Por Néstor Echarte


Imagen generada por el sistema de IA DALL·E 2, a partir de una descripción en lenguaje natural.

Desde hace unos años los avances en la utilización de sistemas de inteligencia artificial se hacen mucho más notorios, ya que comparados con los pobres resultados robóticos de hace 40 o 50 años atrás, cuando tímidamente se comenzaba a hablar sobre el tema, los resultados actuales suelen ser sorprendentes y eficientes. A tal punto que muchos usuarios han manifestado tener temores sobre el alcance que el uso indiscriminado de los mismos puede llegar a tener sobre el futuro de la humanidad.

ChatGPT es un acrónimo que significa "Chat Generative Pre-trained Transformer". Se refiere a un modelo de lenguaje de inteligencia artificial diseñado para procesar y generar lenguaje natural en una conversación de chat. El modelo se entrena utilizando un enfoque de aprendizaje profundo llamado "transformer" y es capaz de generar respuestas coherentes y relevantes a las preguntas y declaraciones del usuario en tiempo real. 

Leer más...

El terremoto ocurrido hoy en Ecuador y norte de Perú demuestra la vigencia de los eclipses previos a un evento de este tipo, cuando al ser proyectados mediante la técnica de astrocartografía señalan con claridad el lugar donde meses después, y dentro de la vigencia máxima de 6 meses que se les adjudica a los eclipses, ocurren eventos de esta naturaleza.

Leer más...

Por Néstor Echarte

FOTO: (Adam Block/Steward Observatory/University of Arizona)

Es interesante tener la posibilidad de ver, casi a simple vista, la llegada de un cometa que en estos días será visible tanto en el hemisferio norte como en el sur. Un visitante recurrente, en términos astronómicos, ya que la última vez que se acercó a la Tierra fue hace unos 50 mil años.

Se trata del C/2022 E3 (ZTF) según la nomenclatura impuesta por la Unión Astronómica Internacional, y bautizado popularmente como el cometa Verde, debido la coloración que ofrece a los observadores.

En estos días será visible con mayor nitidez en el hemisferio norte (a partir de este sábado 21 de enero), mientras que en el hemisferio sur se podrá observar con mayor claridad entre el 31 de enero y el 2 de febrero.

En su paso anterior, la Tierra estaba habitada por los últimos Neandertales y los incipientes humanos recién comenzaban a emigrar de África. Convivían, también, con animales ya extintos en esta época.

En términos estrictamente astrológicos, los cometas siempre están asociados a grandes eventos naturales y sociales. Algunos no tan agradables para los seres humanos, aunque lejos estamos de poder acercar un pronóstico sobre un visitante tan importante, pero de cuyo paso anterior no hay recuerdos que permitan inferir una acción en algún sentido. 

Tengamos en cuenta, que 50 mil años, son para la astrología, dos ciclos precesionales completos, mientras que la humanidad actual apenas puede dar testimonio, con suerte, de la tercera parte del ciclo precesional bajo el cual vivimos.

Leer más...

por Néstor Echarte

Analizamos nuevamente la carta natal de John Lennon, sumando ahora algunos datos de interés a los ya publicados oportunamente, sobre su vida y destino trágico.

Planteamos datos astrológicos objetivos e irrefutables que nos hablan de una perfecta ingeniería astronómico-astrológica, signando la vida de un personaje emblemático.

Una vida intensa, signada por un enorme potencial creativo y una muerte temprana anunciada por una perfecta maquinaria astrológica que, mediante la utilización combinada de dos ciclos planetarios diferentes, combinados con la utilización de un ascendente dracónico, y con indicios similares provenientes de la carta natal de su pareja, enmarca nacimiento, éxito y final de quien, en su breve paso, de 40 años, por esta Tierra dejó una huella indeleble en el corazón y conciencia de quienes disfrutaron de su arte. 

John Lennon nació el 9 de octubre de 1940, con la casi exacta conjunción de Júpiter con Saturno en su primera casa, en los 13 grados del signo de Tauro. La Sizigia (o luna previa al momento de su nacimiento) tiene lugar en el grado 8 del signo de libra, habiendo sido además un eclipse de Sol. Y sobre este último punto, tuvo lugar (40 años después de su nacimiento) el segundo encuentro de su conjunción natal (Júpiter-Saturno), marcando la coincidencia exacta de dos ciclos planetarios: El ciclo Saturno Júpiter y el ciclo de los eclipses encontrándose en un mismo grado zodiacal: 8 de libra.

Leer más...

Investigaciones

Primeros resultados del sondeo realizado sobre la utilización de los distintos sistemas de casas en ...
Primeros resultados del sondeo realizado sobre la utilización de los distintos sistemas de casas en la práctica astrológica

Por Néstor Echarte
El sistema Topocéntrico de casas astrológicas y el sistema Placidus son los preferidos a la hora de elegir la forma de domificar una carta natal. La mayoría de los consultados afirmó haber realizado un profundo estudio antes de decidir su elección.
El pasado 17 de diciembre planteé ante el colectivo [ ... ]

Determinismo y Libre Albedrío a la Luz de la Astrología Dracónica
Determinismo y Libre Albedrío a la Luz de la Astrología Dracónica

Por Néstor Echarte


La compleja trama de contactos que con sorprendente exactitud entrelazan los diferentes elementos de las cartas natales, bajo la ya probada exactitud (con orbes no mayores al grado de arco) que nos plantea su análisis con herramientas propuestas por la astrología dracónica, alimentan sin duda, la perman [ ... ]

Tres puntos sensibles a la manera de ascendentes….¿qué hacer con ellos?
Tres puntos sensibles a la manera de ascendentes….¿qué hacer con ellos?

Por Néstor Echarte
Coordenadas Horizontales, Ecuatoriales y Eclípticas: Además de consignar otros puntos astronómicos utilizados en astrología se destaca la presencia de lo que puede ser considerado como la existencia de 3 Ascendentes diferentes:  Ascendente, Eq y Ascendente Eléctrico.
La carta natal, en su verdadera  [ ... ]

La Divina Proporción, o Razón Áurea como, artífice de los grados de exaltación de los planetas
La Divina Proporción, o Razón Áurea como, artífice de los grados de exaltación de los planetas

Por Néstor Echarte  
La exaltación de un planeta forma parte de lo que en astrología se denomina “dignidades planetarias” que no es ni más ni menos que una manera de evaluar la fuerza y calidad de cada uno de los planetas con los que los astrólogos construimos nuestras cartas natales. Un planeta en exaltación ind [ ... ]

Astrología: Zonas grises en las cúspides de casas intermedias
Astrología: Zonas grises en las cúspides de casas intermedias

Por Néstor Echarte

La utilización de un determinado sistema de casas astrológicas en detrimento de muchos otros, no es una elección que habitualmente queda en manos del astrólogo, sino, en la mayoría de los casos, una aceptación de los criterios impuestos por sus maestros (los que también los tomaron de sus propios maes [ ... ]

Sobre el autor

Néstor Echarte es astrólogo formado en el CABA hace 42 años. Realizó distintos cursos de perfeccionamiento, con profesionales de la talla del Dr. Carlos Raitzin (SPICASC). Desde entonces desarrolla su labor dentro del área de la astrología tanto en lo que hace a la consulta personal como a la actividad docente. Fundador, junto a otros astrólogos, del Circulo Amigos de la Astrología en el año 1985. Fundador de la revista electrónica Cosmovisión. Autor de Tablas de Casas Topocéntricas para el Hemisferio sur, e investigador con trabajos publicados en diferentes medios sobre Astrología y Sismología, Astrología Ascensional, Rectificación de la Hora de Nacimiento, Direcciones Primarias, Tema de Época, Astrología Dracónica, Elixires Planetarios, entre otras colaboraciones con distintos medios. Conduce en San Carlos de Bariloche desde el año 1988 el programa de radio Cosmovisión, donde fundamentalmente divulga temas y conocimientos vinculados a la astrología. Desarrolla una intensa actividad docente en San Carlos de Bariloche, formando en los últimos 20 años a numerosos astrólogos que trabajan en forma profesional en astrología. También desarrolla su actividad como consultor particular en Bariloche. Desde el año 1981 que expone en diferentes congresos especializados en la temática astroalaógica y brinda charlas de astrología en forma constante en San Carlos de Bariloche, ciudad en la que reside desde 1988. Entre las publicaciones que realizó, además del libro de Tablas de Casas, se encuentran las revista Eclíptica, La Nación de Urania, El Mago, revista electrónica Cosmovisión, artículos periodísticos en diarios y revistas.

 

(CONTACTAR)