La manipulación de esferas, bolas y bolitas, círculos, siempre han contribuido a la armonía, felicidad y equilibrio. Desde los juegos de niños, a la ronda, las bolitas, fútbol, el uso de la rueda, siempre han traído felicidad, facilidad y armonía. Probemos con tener un automóvil con ruedas cuadradas y sabrán de lo que estamos hablando. Las bolas de cristal son la perfección o el máximo de la armonía, tanto simbólica como realmente y se puede probar científicamente. Todo movimiento, toda evolución tiende a las formas circulares.

Leer más...

      Vamos a tratar de comprender, en esta oportunidad, un tema muy interesante pero nada simple, y acerca del cual muchas personas sienten verdadera curiosidad. Se trata del Tarot, una vulgarización del libro de Toth. A esta altura de las investigaciones sobre el tema, constatamos que no se han agotado las definiciones que tratan de demostrar la validez de este tipo de técnicas como forma de comprender la realidad que nos rodea. Lo correcto sería realizar un análisis exhaustivo los fenómenos que no tienen explicación en un primer momento, pero que presentan posibilidades de ser originados en ciertas facultades humanas, hasta el momento desconocidas o poco comprendidas.

Leer más...

          En los últimos tiempos, la ciencia se ha interesado profundamente en develar el misterio que existe en las líneas de las palmas de las manos. Una información científica, publicada por el laboratorio Boehringer de Alemania Federal en el año 1960, llegaba a la conclusión de que ´las líneas palmares se forman entre el tercer y cuarto mes de la gestación a través de un líquido que fluye del cerebro hacia las extremidades´. Es muy posible que los principales factores hereditarios también se transmitan en ese ´fluir´ del líquido cerebral, ya que a través del estudio de las manos (según el informe científico publicado por el citado laboratorio) se logró devolver a sus padres a mas de 50.000 niños extraviados durante la segunda guerra mundial. La gran similitud existente entre las líneas básicas existentes entre estos niños y sus padres permitió descubrir a estos últimos.

Leer más...

          La ´NUMEROLOGIA´ como su nombre lo indica, es la Ciencia de los Números y cálculos que permite, a partir  del  análisis de un nombre o apellido, acompañado de la fecha de nacimiento de un individuo conocer a una persona, desde el punto de vista de un comportamiento psicológico y los acontecimientos de su vida. Esta técnica nos permite reconocer nuestras posibilidades, nuestras potencialidades y nuestras fallas, además de cubrir los aspectos más variados de la vida, aspectos Sociales, profesionales. Es una toma de conciencia derivada de nuestra  realidad interna. Se establecieron correspondencias entre los números y las letras del alfabeto basándose en la lengua Hebrea por lo tanto en la Numerología cada número y cada letra simbolizan o reflejan un determinado tipo de energía.

Leer más...

         Una de las necesidades que el ser humano tiene es la de conocer su futuro, saber como va a evolucionar su vida y escapar a los hechos negativos que pueden ensombrecer su existencia. Es por eso, también, que el hombre indaga en cuantos métodos existen que le permitan vislumbrar sus posibilidades de destino. El destino forma parte de esa vieja discusión en la que todos nos embarcamos y en la que nunca nos ponemos de acuerdo. Sobre este tema existen tantas teorías diferentes como personas en el mundo. Pero básicamente podemos dividir a la humanidad en aquellos que creen que existe un destino prefijado, que rige nuestras vidas y del que nada podemos hacer para escaparnos, y están también los que creen en el libre albedrío, utilizando las indicaciones de astrólogos, videntes, tarotistas, etc. solo para poder elegir entre diferentes caminos que se presentan en su vida, pero considerándose dueños de su propio destino. Por supuesto que también existe infinidad de posturas intermedias, que con diversos matices no hacen mas que alimentar esta discusión cuyo origen (como dice un viejo astrólogo) se pierde en la noche de los tiempos.

Leer más...

Investigaciones

Astrología: Zonas grises en las cúspides de casas intermedias
Astrología: Zonas grises en las cúspides de casas intermedias

Por Néstor Echarte

La utilización de un determinado sistema de casas astrológicas en detrimento de muchos otros, no es una elección que habitualmente queda en manos del astrólogo, sino, en la mayoría de los casos, una aceptación de los criterios impuestos por sus maestros (los que también los tomaron de sus propios maes [ ... ]

Determinismo y Libre Albedrío a la Luz de la Astrología Dracónica
Determinismo y Libre Albedrío a la Luz de la Astrología Dracónica

Por Néstor Echarte


La compleja trama de contactos que con sorprendente exactitud entrelazan los diferentes elementos de las cartas natales, bajo la ya probada exactitud (con orbes no mayores al grado de arco) que nos plantea su análisis con herramientas propuestas por la astrología dracónica, alimentan sin duda, la perman [ ... ]

La Divina Proporción, o Razón Áurea como, artífice de los grados de exaltación de los planetas
La Divina Proporción, o Razón Áurea como, artífice de los grados de exaltación de los planetas

Por Néstor Echarte  
La exaltación de un planeta forma parte de lo que en astrología se denomina “dignidades planetarias” que no es ni más ni menos que una manera de evaluar la fuerza y calidad de cada uno de los planetas con los que los astrólogos construimos nuestras cartas natales. Un planeta en exaltación ind [ ... ]

Tres puntos sensibles a la manera de ascendentes….¿qué hacer con ellos?
Tres puntos sensibles a la manera de ascendentes….¿qué hacer con ellos?

Por Néstor Echarte
Coordenadas Horizontales, Ecuatoriales y Eclípticas: Además de consignar otros puntos astronómicos utilizados en astrología se destaca la presencia de lo que puede ser considerado como la existencia de 3 Ascendentes diferentes:  Ascendente, Eq y Ascendente Eléctrico.
La carta natal, en su verdadera  [ ... ]

Primeros resultados del sondeo realizado sobre la utilización de los distintos sistemas de casas en ...
Primeros resultados del sondeo realizado sobre la utilización de los distintos sistemas de casas en la práctica astrológica

Por Néstor Echarte
El sistema Topocéntrico de casas astrológicas y el sistema Placidus son los preferidos a la hora de elegir la forma de domificar una carta natal. La mayoría de los consultados afirmó haber realizado un profundo estudio antes de decidir su elección.
El pasado 17 de diciembre planteé ante el colectivo [ ... ]

Sobre el autor

Néstor Echarte es astrólogo formado en el CABA hace 42 años. Realizó distintos cursos de perfeccionamiento, con profesionales de la talla del Dr. Carlos Raitzin (SPICASC). Desde entonces desarrolla su labor dentro del área de la astrología tanto en lo que hace a la consulta personal como a la actividad docente. Fundador, junto a otros astrólogos, del Circulo Amigos de la Astrología en el año 1985. Fundador de la revista electrónica Cosmovisión. Autor de Tablas de Casas Topocéntricas para el Hemisferio sur, e investigador con trabajos publicados en diferentes medios sobre Astrología y Sismología, Astrología Ascensional, Rectificación de la Hora de Nacimiento, Direcciones Primarias, Tema de Época, Astrología Dracónica, Elixires Planetarios, entre otras colaboraciones con distintos medios. Conduce en San Carlos de Bariloche desde el año 1988 el programa de radio Cosmovisión, donde fundamentalmente divulga temas y conocimientos vinculados a la astrología. Desarrolla una intensa actividad docente en San Carlos de Bariloche, formando en los últimos 20 años a numerosos astrólogos que trabajan en forma profesional en astrología. También desarrolla su actividad como consultor particular en Bariloche. Desde el año 1981 que expone en diferentes congresos especializados en la temática astroalaógica y brinda charlas de astrología en forma constante en San Carlos de Bariloche, ciudad en la que reside desde 1988. Entre las publicaciones que realizó, además del libro de Tablas de Casas, se encuentran las revista Eclíptica, La Nación de Urania, El Mago, revista electrónica Cosmovisión, artículos periodísticos en diarios y revistas.

 

(CONTACTAR)