Por Néstor Echarte
Superposición de 3 cartas: Mauricio Macri en la central, Argentina en el medio: oposición Marte Saturno en el exterior.
El próximo viernes 14 de Junio, a las 12:50 hora Argentina, se realiza en el cielo la oposición entre Marte y Saturno, sobre el eje Meridiano de la carta natal de la República Argentina, (comprometiendo también en el aspecto a la ya conocida y estudiada oposición natal entre Sol y Luna) y sobre el eje Meridiano del actual presidente Mauricio Macri, convirtiéndose así, en la frutilla de un postre amargo que tras una sucesión de aspectos duros sobre ese mismo sector, solo confirman la persistencia en llevar al país hacia un inevitable destino de caos y destrucción.
El hecho de que dicho aspecto se produce en medio de definiciones políticas electorales, donde encuestadores y analistas aguardan la definición del presidente Macri, y que el mismo se produzca sobre su eje MC-FC no lo coloca en su mejor momento para definir su voluntad de continuar o no al frente del gobierno nacional.
Entrevista a la astróloga Silvia Ceres, donde se refiere a su trayectoria y experiencia como docente y consultora en el marco de esta disciplina. Un recorrido por sus experiencias más importantes desde su formación como astróloga hasta la importante actividad que desarrolla en la actualidad.
Silvia Ceres inició en 1980 la actividad de consultoría y en 1982, la docencia en cursos regulares y seminarios de especialización.
En 1995 con Gente de Astrología-GeA editó la primera revista astrológica electrónica por Internet. Entre 1997/2012 organizó anualmente el Encuentro entre Astrólogos (Buenos Aires, Argentina).
Expositora y jurado en diversos congresos: Bogotá (1999; 2009); Buenos Aires (1982 y 1997/2012); Madrid (2001); Salta (2006); Río de Janeiro (2007/2009/2017), Porto Alegre (2010), La Habana (2012), Palma (2014), Cinastro (2015, 2018).
Editó: Astrología, Trabajo y Crisis (Abulafia Ediciones, 1º edición 2004; 2º edición 2009); Astrosociología, sincronía de los ciclos planetarios (Editorial Kier, 2005); Fernando Pessoa. Poesía, heterónimos y Astrología (Abulafia Ediciones, 2007); Escritos sobre Astrología Infantil (Abulafia Ediciones, 2010) y numerosos artículos en publicaciones de Argentina, Brasil, Colombia, España, Francia, India, México y Uruguay.
Por Néstor Echarte
De la misma manera en que la saludable costumbre de calcular una carta natal en forma manual se ha perdido, el viejo arte de navegar mirando las estrellas también se está extinguiendo. Pese a estas actuales formas de decadencia, justificadas por la mirada interesada del progreso, existe un vínculo sutil que relaciona el acto de navegar guiado por el cielo con antiguas prácticas astrológicas.
Esto, no escapó de la mirada atenta de aquel que también siguió los pasos del cielo, pero para navegar los senderos de la vida. Tal es el caso del astrólogo francés André Boudineau, quien emulando el impulso que motivó a los Magos de Oriente a seguir aquella estrella que los llevó ante el pesebre de Jesús, le permitió hilvanar una teoría que relaciona la existencia del sistema de domificación de Placidus con el arte de navegar y, curiosamente, emparentar su cálculo y planteo astronómico (obviamente sin nombrarlo como tal) con la forma de fundamentar y obtener las cúspides de casas del actual Sistema Topocéntrico.
Por Néstor Echarte
El proceso de nacimiento, algo fundamental para el posterior desarrollo de la tarea del astrólogo debería ser un hecho no-traumático, amable, desprovisto de violencia y de sobresaltos, propio de la llegada de un nuevo ser humano a este mundo terrenal. Pero está claro que no es exactamente así.
Pese a que el paso del tiempo fue cambiando algunas modalidades propias del parto, un mundo donde siempre prolifera la violencia y que prácticamente se ha convertido en un campo de batalla, es lógico que reciba a sus nuevos integrantes como soldados desembarcando en una cabecera de playa tomada por el enemigo.