Quiero contarles un uso muy práctico de las Flores de Bach en nuestras mascotas. Se acercan las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Para muchos adolescentes, adultos y niños una parte importante del festejo consiste en encender y explotar distintos tipos de fuegos de artificio, bombas de estruendo, rompeportones y otros como los desarrollados después de la Guerra del Golfo, que silban imitando la caída de misiles. En muchas areas del Gran Buenos Aires y del interior del país se disparan armas de fuego al aire. El resultado de esta peligrosa, y muchas veces desaprensiva conducta lo vemos en las atiborradas salas de guardia de los hospitales, Instituto del Quemado y Hospitales de Ojos y en las vidas y familias muchas veces arruinadas por imprudencia. La explicación de éstas conductas corresponde a otras areas.

 

                              Pero hay una enorme cantidad de seres afectados que son nuestras mascotas, perros y gatos, ya los tengamos como animales de compañía ó de vigilancia, además de los pájaros, equinos, etc.

                              Al día siguiente de las fiestas es habitual ver una cantidad enorme de perros perdidos, deambulando sin esperanza, se escaparon aterrorizados en medio del estruendo y el olor penetrante de la pólvora y otros gases les hicieron perder la orientación.

                              La mayoría de los demás, ya sean perros ó gatos, sufrirán distintos grados de ansiedad, miedo, stress, terror, etc., ya que sus oídos tienen un rango de audición mucho más amplio que los humanos, ya sea en agudos como en graves.

                              Por ello las explosiones los afectarán más, y reaccionarán escondiéndose en un rincón ó debajo de un mueble, ó lanzándose contra las puertas llegando a romperlas y/o lastimarse seriamente.

                              Una forma sencilla de disminuir ó evitar completamente éstas consecuencias indeseadas, es la utilización de las conocidas Flores de Bach, sistema de esencias florales desarrolladas por el Dr. Edward Bach en Inglaterra, entre 1928 y 1936.

                              En algunos casos se pueden agregar también algunas esencias florales de California.

La experiencia de años con mis propios perros y gatos, como asimismo con los de amigos, familiares y terceros me lleva a sugerir una fórmula con RESCUE REMEDY (stress, shock, equilibrador), ASPEN (miedo a lo desconocido) y MIMULUS (miedo concreto a algo conocido) que será suficiente en la mayor parte de las situaciones.

                              Si el animal es excesivamente nervioso e hiperactivo, se podrá agregar LAVANDER, DANDELION y/o CHAMOMILLE (California).

                              Esta combinación se puede obtener en numerosas farmacias que le entregarán en un frasco gotero de 30 ml., con una vida útil de 20 a 30 días.

                              Una dosificación sugerida es de 5 gotas 4 veces por día en cualquier zona de la boca (por ejemplo levantarle el belfo) para animales de más de 15 kg. de peso ,4  gotas 4 veces por día para animales de 8 a 15 kg. de peso y 3 gotas 4 veces por día para animales de menos de 8 kg. de peso.

                              Se puede comenzar el 23 a la mañana hasta el 26 a la mañana y nuevamente el 30 a la mañana hasta el 2/1 a la mañana.

                              En la noche del 24 y del 31 si persiste la ansiedad ó terror se pueden reforzar las tomas repitiendo cada 15 ó 30 minutos hasta ver que el animal se calme.

                              Una variante, si no es posible darle las gotas en forma regular, o el animal tiene que quedar solo, es colocar en el agua de beber de 30 a 40 gotas de la Fórmula Floral (en proporción al peso/tamaño del animal) por litro de agua, mezclándola bien. Esto es válido si se sabe que el perro/gato tomarán agua en ese período.

                              Corresponde recordar que la Medicina Veterinaria tiene encuadres tradicionales parciales para éste problema, y que además hay Médicos Veterinarios que utilizan Esencias Florales y/o Homeopatía con excelentes resultados.

 

Nota: la actividad básica y habitual del autor es con personas, en areas tales como stress, desanimo, depresión, insomnio, problemas personales, familiares, grupales, laborales, etc., y es importante destacar que la Terapia Floral no se contrapone ni pretende reemplazar a la Medicina Tradicional, a la Homeopatía ó al Psicoanálisis, sino que los complementa y potencia, dentro de programas equilibrados de salud.

El presente artículo está pensado como una colaboración a la divulgación de nuevas alternativas para nuestras mascotas. Por lo tanto podrá ser reproducido por cualquier medio, con la mención de la fuente y manteniendo el contexto.

 
Mario Aranovich-Terapeuta Floral                                                                                            
Mayor Información:

Terapeuta y Master Floral Sistema BACH (CEFyN)               
Tel. : +54-11- 4799-1724 - Practitioner & Facilitator PACIFIC ESSENCES(Canada)
Fax: :+54 -11- 4799-0916 - Docente de la Academia de Terapias Florales de Alemania                                                                                     
D.F.Sarmiento 3939-Olivos (B1636 AJG) ARGENTINA -  e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Investigaciones

La Divina Proporción, o Razón Áurea como, artífice de los grados de exaltación de los planetas
La Divina Proporción, o Razón Áurea como, artífice de los grados de exaltación de los planetas

Por Néstor Echarte  
La exaltación de un planeta forma parte de lo que en astrología se denomina “dignidades planetarias” que no es ni más ni menos que una manera de evaluar la fuerza y calidad de cada uno de los planetas con los que los astrólogos construimos nuestras cartas natales. Un planeta en exaltación ind [ ... ]

Determinismo y Libre Albedrío a la Luz de la Astrología Dracónica
Determinismo y Libre Albedrío a la Luz de la Astrología Dracónica

Por Néstor Echarte


La compleja trama de contactos que con sorprendente exactitud entrelazan los diferentes elementos de las cartas natales, bajo la ya probada exactitud (con orbes no mayores al grado de arco) que nos plantea su análisis con herramientas propuestas por la astrología dracónica, alimentan sin duda, la perman [ ... ]

Primeros resultados del sondeo realizado sobre la utilización de los distintos sistemas de casas en ...
Primeros resultados del sondeo realizado sobre la utilización de los distintos sistemas de casas en la práctica astrológica

Por Néstor Echarte
El sistema Topocéntrico de casas astrológicas y el sistema Placidus son los preferidos a la hora de elegir la forma de domificar una carta natal. La mayoría de los consultados afirmó haber realizado un profundo estudio antes de decidir su elección.
El pasado 17 de diciembre planteé ante el colectivo [ ... ]

Astrología: Zonas grises en las cúspides de casas intermedias
Astrología: Zonas grises en las cúspides de casas intermedias

Por Néstor Echarte

La utilización de un determinado sistema de casas astrológicas en detrimento de muchos otros, no es una elección que habitualmente queda en manos del astrólogo, sino, en la mayoría de los casos, una aceptación de los criterios impuestos por sus maestros (los que también los tomaron de sus propios maes [ ... ]

Tres puntos sensibles a la manera de ascendentes….¿qué hacer con ellos?
Tres puntos sensibles a la manera de ascendentes….¿qué hacer con ellos?

Por Néstor Echarte
Coordenadas Horizontales, Ecuatoriales y Eclípticas: Además de consignar otros puntos astronómicos utilizados en astrología se destaca la presencia de lo que puede ser considerado como la existencia de 3 Ascendentes diferentes:  Ascendente, Eq y Ascendente Eléctrico.
La carta natal, en su verdadera  [ ... ]

Sobre el autor

Néstor Echarte es astrólogo formado en el CABA hace 42 años. Realizó distintos cursos de perfeccionamiento, con profesionales de la talla del Dr. Carlos Raitzin (SPICASC). Desde entonces desarrolla su labor dentro del área de la astrología tanto en lo que hace a la consulta personal como a la actividad docente. Fundador, junto a otros astrólogos, del Circulo Amigos de la Astrología en el año 1985. Fundador de la revista electrónica Cosmovisión. Autor de Tablas de Casas Topocéntricas para el Hemisferio sur, e investigador con trabajos publicados en diferentes medios sobre Astrología y Sismología, Astrología Ascensional, Rectificación de la Hora de Nacimiento, Direcciones Primarias, Tema de Época, Astrología Dracónica, Elixires Planetarios, entre otras colaboraciones con distintos medios. Conduce en San Carlos de Bariloche desde el año 1988 el programa de radio Cosmovisión, donde fundamentalmente divulga temas y conocimientos vinculados a la astrología. Desarrolla una intensa actividad docente en San Carlos de Bariloche, formando en los últimos 20 años a numerosos astrólogos que trabajan en forma profesional en astrología. También desarrolla su actividad como consultor particular en Bariloche. Desde el año 1981 que expone en diferentes congresos especializados en la temática astroalaógica y brinda charlas de astrología en forma constante en San Carlos de Bariloche, ciudad en la que reside desde 1988. Entre las publicaciones que realizó, además del libro de Tablas de Casas, se encuentran las revista Eclíptica, La Nación de Urania, El Mago, revista electrónica Cosmovisión, artículos periodísticos en diarios y revistas.

 

(CONTACTAR)