En artículos anteriores, he descripto el fundamento teórico sobre el cual funcionan los así llamados ´sistemas radiónicos´. A ellos remito al lector reciente, que quizás por ignorancia de los mismos encuentre demasiado ´mágica´ la aplicación de los elementos que describiremos a partir de aquí. La idea es ir describiendo, en ´fichas´ independientes, una serie de aparatos radiónicos –no todos los existentes, obviamente– que pueden ser construídos y experimentados fácilmente por los lectores dado el precio en ocasiones prohibitivo que suelen alcanzar en el mercado especializado internacional estos productos, no tanto quizás por un elevado coste del proceso de manufacturación en sí ni por lo oneroso de sus componentes, sino por el siempre azaroso y arbitrario juego de la oferta y la demanda: pocos fabricantes confiables de tecnología radiónica trabajando para un segmento demasiado especializado –en virtud de esa misma falta de difusión de la Radiónica a la que supiéramos hacer  referencia– se traduce en, por un lado, una producción escasa que no justifica las inversiones necesarias para una producción en serie –lo artesanal siempre resulta más caro que lo procesado en cantidad– y, por otro, los interesados compradores carecen de una oferta competitiva donde poder optar por precios más bajos en similares condiciones de calidad.

Leer más...

          La Psicotrónica es una sección científica interdisciplinaria que estudia interacciones distantes entre los organismos vivientes y su medio ambiente, y las manifestaciones energéticas-relevantes e informativas. La psicotrónica estudia la relación entre la conciencia (incluyendo el proceso inconciente) energía y materia. El estudio de estas relaciones contribuye a alcanzar mas objetividad y entendimiento de las hasta ahora noverificadas aptitudes de un hombre, algunas entendibles de la materia viviente, como así también del mundo.

Leer más...

           Hace siglos que el hombre ha tratado de develar el misterio que involucra a las pirámides, protagonistas o testigos de vaya a saber que arcanos. ¿Sencillamente monumentales tumbas? ¿Libros de piedra sin descifrar aún, contenedores del Conocimiento Divino? ¿Capricho de Faraones y Reyes? Las respuestas, o mejor dicho las hipótesis, pueden ser muchas, algunas más verosímiles que otras, pero hipótesis al fin. No está en nuestras manos aclarar el punto, pero si podemos analizar los hechos que se producen con el uso de las pirámides y comenzar a sacar conclusiones.

Leer más...

Investigaciones

Tres puntos sensibles a la manera de ascendentes….¿qué hacer con ellos?
Tres puntos sensibles a la manera de ascendentes….¿qué hacer con ellos?

Por Néstor Echarte
Coordenadas Horizontales, Ecuatoriales y Eclípticas: Además de consignar otros puntos astronómicos utilizados en astrología se destaca la presencia de lo que puede ser considerado como la existencia de 3 Ascendentes diferentes:  Ascendente, Eq y Ascendente Eléctrico.
La carta natal, en su verdadera  [ ... ]

Primeros resultados del sondeo realizado sobre la utilización de los distintos sistemas de casas en ...
Primeros resultados del sondeo realizado sobre la utilización de los distintos sistemas de casas en la práctica astrológica

Por Néstor Echarte
El sistema Topocéntrico de casas astrológicas y el sistema Placidus son los preferidos a la hora de elegir la forma de domificar una carta natal. La mayoría de los consultados afirmó haber realizado un profundo estudio antes de decidir su elección.
El pasado 17 de diciembre planteé ante el colectivo [ ... ]

La Divina Proporción, o Razón Áurea como, artífice de los grados de exaltación de los planetas
La Divina Proporción, o Razón Áurea como, artífice de los grados de exaltación de los planetas

Por Néstor Echarte  
La exaltación de un planeta forma parte de lo que en astrología se denomina “dignidades planetarias” que no es ni más ni menos que una manera de evaluar la fuerza y calidad de cada uno de los planetas con los que los astrólogos construimos nuestras cartas natales. Un planeta en exaltación ind [ ... ]

Determinismo y Libre Albedrío a la Luz de la Astrología Dracónica
Determinismo y Libre Albedrío a la Luz de la Astrología Dracónica

Por Néstor Echarte


La compleja trama de contactos que con sorprendente exactitud entrelazan los diferentes elementos de las cartas natales, bajo la ya probada exactitud (con orbes no mayores al grado de arco) que nos plantea su análisis con herramientas propuestas por la astrología dracónica, alimentan sin duda, la perman [ ... ]

Astrología: Zonas grises en las cúspides de casas intermedias
Astrología: Zonas grises en las cúspides de casas intermedias

Por Néstor Echarte

La utilización de un determinado sistema de casas astrológicas en detrimento de muchos otros, no es una elección que habitualmente queda en manos del astrólogo, sino, en la mayoría de los casos, una aceptación de los criterios impuestos por sus maestros (los que también los tomaron de sus propios maes [ ... ]

Sobre el autor

Néstor Echarte es astrólogo formado en el CABA hace 42 años. Realizó distintos cursos de perfeccionamiento, con profesionales de la talla del Dr. Carlos Raitzin (SPICASC). Desde entonces desarrolla su labor dentro del área de la astrología tanto en lo que hace a la consulta personal como a la actividad docente. Fundador, junto a otros astrólogos, del Circulo Amigos de la Astrología en el año 1985. Fundador de la revista electrónica Cosmovisión. Autor de Tablas de Casas Topocéntricas para el Hemisferio sur, e investigador con trabajos publicados en diferentes medios sobre Astrología y Sismología, Astrología Ascensional, Rectificación de la Hora de Nacimiento, Direcciones Primarias, Tema de Época, Astrología Dracónica, Elixires Planetarios, entre otras colaboraciones con distintos medios. Conduce en San Carlos de Bariloche desde el año 1988 el programa de radio Cosmovisión, donde fundamentalmente divulga temas y conocimientos vinculados a la astrología. Desarrolla una intensa actividad docente en San Carlos de Bariloche, formando en los últimos 20 años a numerosos astrólogos que trabajan en forma profesional en astrología. También desarrolla su actividad como consultor particular en Bariloche. Desde el año 1981 que expone en diferentes congresos especializados en la temática astroalaógica y brinda charlas de astrología en forma constante en San Carlos de Bariloche, ciudad en la que reside desde 1988. Entre las publicaciones que realizó, además del libro de Tablas de Casas, se encuentran las revista Eclíptica, La Nación de Urania, El Mago, revista electrónica Cosmovisión, artículos periodísticos en diarios y revistas.

 

(CONTACTAR)