Si Adolf Hitler no murió en Paraguay el 5 de Febrero de 1971, como lo afirma en su libro “Tras los pasos de Hitler” el periodista e investigador barilochense Abel Basti, es porque algún astrólogo eligió esta fecha y “puso los planetas con la mano” para justificar que la teoría es cierta, por lo menos a la luz de la astrología. La técnica astrológica convalida con un enorme grado de certeza la exactitud de esta fecha como la más probable para el momento de su muerte en desmedro de la históricamente conocida, del 30 de abril de 1945, en la que se supone que por mano propia, Eva Brown y Adolf Hitler terminaron con sus días.

 

En los más de 35 años que llevo dedicado a la astrología, la carta natal de Adolf Hitler ha sido siempre un caballito de batalla que recorrió la mayoría de los cursos en los que se analizaron las estrellas de personajes históricos, donde cientos de alumnos miraban fijamente este diabólico mandala astrológico tratando de desentrañar el porqué de tanta maldad y locura. Carta natal que cientos de libros de astrología utilizaron para fundamentar sus clases en las que abundaban apreciaciones sobre predisposiciones hacia el bien o hacia el mal y miles de artículos en los que se analiza la personalidad de aquel que históricamente personifica a quien se encuentra por encima del demonio.

 

Muchas veces la carta natal de Hitler es presentada ante los estudiantes sin la mención de su nombre, junto a otras de personajes situados en el otro extremo de la regla que mide el bien y el mal, como la Madre Teresa de Calcuta, el Papa Juan XXIII o hasta el mismísimo Walt Disney, torturando así a nuestros alumnos para ver si son capaces de determinar quien es uno y quien es otro, y comprobar si son capaces de interpretar correctamente, bajo la luz de sus nuevos conocimientos astrológicos, quien de ellos es un cabal representa del bien y quien sin ninguna duda representa a lo más oscuro y nefasto del comportamiento humano.

 

De esta manera hemos escuchado hasta el cansancio, la historia de este “anciano bondadoso” que con su ascendente en Libra y su Sol en Tauro, ambos bajo la regencia del amoroso planeta Venus, parece mucho más propenso a destacarse como un sutil artista con la capacidad de interpretar los sentimientos del prójimo, que identificarse como el verdadero criminal que en la práctica fué y que llevó a la muerte a millones de seres humanos. Claro… esto es así si nos dejamos llevar por un primer golpe de vista.

 

Pero si nos tomamos el trabajo de profundizar en su carta natal podemos ver que ese primer golpe de vista nos lleva por un camino equivocado y que la suma de factores, que muy bien analiza John Frawley en su libro “La Verdadera Astrología” aporta una descripción correcta desde el punto de vista interpretativo, tanto en el análisis de los elementos de su carta natal que hacen a la personalidad de Hitler, como también a las reglas a aplicar en el momento de determinar la fecha de su muerte, ahora puesta en duda tras los trabajos de investigación llevados a cabo por el periodista barilochense Abel Basti.

 

Basti publica una serie de libros en las que analiza la presencia del Nazismo en el sur de la República Argentina, con la presencia de jerarcas nazis en Bariloche, incluido el propio Adolf Hitler. Su investigación es  avalada en la actualidad por cientos de documentos ya desclasificados, por parte de los servicios secretos de distintos países y por la gran cantidad de testimonios de personas a las que el entrevistó y que confirmaron su hipótesis de que Hitler vivió en el sur de la Argentina, muriendo luego en el Paraguay el 5 de Febrero de 1971.

 

Cuando John Frawley analiza la carta natal de Hitler de acuerdo a las reglas de la astrología tradicional (a las que confronta con la astrología actual) rescata una serie de elementos clave para la interpretación de su personalidad, y deja claros algunos elementos de la carta natal que nos servirán para determinar cual es la verdadera fecha de su muerte, respetando siempre los principio interpretativos de la astrología tradicional.

 

  • Venus es el único planeta de la carta natal de Hitler que se encuentra bien por signo. Venus es regente de su Ascendente en Libra y dispositor de su Sol en Tauro. Venus se encuentra en Tauro por lo que su posición es la mejor. Como contrapartida de esta configuración, que podríamos considerar como afortunada, recibe una verdadera tormenta de elementos negativos del resto de los componentes del tema natal.

 

  • Marte (en detrimento en Tauro está en conjunción exacta con Venus, siendo Venus regente de la casa octava (significadora de la muerte) y del propio Ascendente de Hitler. Además, como valor agregado, esta conjunción se encuentra en la cúspide de la casa octava.

 

  • Saturno (en detrimento en Leo) hace una cuadratura exacta a la conjunción Venus/Marte antes mencionada.

 

  • Saturno se encuentra exactamente en el punto antiscio (véase puntos con una misma declinación zodiacal) de Venus/Marte, por lo que incrementa su significado negativo.

 

  • Saturno es también regente de la casa IV, significadora de la última etapa de la vida.

 

  • Luna y Jùpiter, se encuentran ambos en caída en el signo de Capricornio siendo dispuestos por Saturno.

 

Más allá de que los elementos arriba mencionados  nos permitirían analizar con mucho detalle las características psicológicas y personales de Adolf Hitler y su estrecho vínculo con el tema de la muerte, el alcance que le daremos a la interpretación, a los fines de este trabajo, es el de analizar las condiciones de su propia muerte, buscando cual de las dos fechas mencionadas como probables para el día de su muerte (si la históricamente aceptada del 30 de Abril de 1945 o la propuesta por el periodista Abel Basti luego de su exhaustiva investigación, del 5 de Febrero de 1971)es la que mejor responde desde el análisis astrológico a la que determina su deceso.

 

En este sentido analizo la carta natal de Hitler proyectando sobre la misma tres técnicas diferentes de pronóstico sobre las dos fechas a analizar para determinar cual de las dos fechas es la que más responde desde lo interpretativo al día de su muerte.

 

Las técnicas a utilizar son:

 

  • TRANSITOS

  • PROGRESIONES SECUNDARIAS

  • DIRECCIONES POR ARCO SOLAR

 

Y estas técnicas se aplicarán sobre la  Carta Natal de Hitler sobre las siguientes fechas:

 

  • 30 de abril de 1945 (fecha oficial de su supuesto “suicidio”)

  • 05 de febrero de 1971 (fecha mencionada por el periodista Abel Basti)

 

Siempre me llamó la atención que del estudio de la carta natal de Hitler surja una diversidad de elementos que permite comprender la naturaleza de su personalidad, mientras que a la hora de confirmar la fecha “oficial” de su muerte, el 30 de abril de 1945, no aparezcan elementos contundentes que permitan determinar con certeza que Hitler se suicidó ese día.

 

Si proyectamos sobre su carta natal para ese día, los tránsitos, las progresiones secundarias y las direcciones por arco solar, nos encontramos con aspectos poco demostrativos de lo que es una muerte por mano propia y con una serie de elementos astrológicos ocasionales de carácter general, con muy poca exactitud y precisión en el cálculo y muy baja incidencia desde lo interpretativo.

 

El siguiente gráfico, en el que se superpone sobre la carta natal (Desde el centro y hacia afuera: Carta Natal - Tránsitos - Progresiones - Direcciones) muestra la poca relevancia de los aspectos que se producen con cada una de las técnicas si tratamos de interpretarlos en relación al momento de su muerte. Solo el planeta Venus, en su progresión secundaria llegando al grado 12 del signo de Tauro, no alcanza a completar el aspecto partil de cuadratura con Saturno que podría tomarse como el único elemento más significativo que preanuncia su muerte.

 

abril45.jpg

 

Sin embargo, el 5 de Febrero de 1971, fecha que propone el periodista Abel Basti como el momento en que sucedió la muerte de Hitler en el Paraguay,  luego de su trabajo de investigación histórica, se ve desde el punto de vista astrológico como mucho más contundente y significativa si analizamos proyectando las mismas técnicas sobre la carta natal de Hitler en ese momento, tal como lo muestra el siguiente gráfico:

 

febrero71.jpg

 

Para esta fecha, la cantidad de aspectos representativos de muerte es abrumadora:

 

  • Saturno en Tránsito conjunción parti Sol/Venus en cúspide de casa VIII, donde Venus es regente de octava (casa de la muerte) y Saturno regente de cuarta (final de la vida). Saturno es además el planeta más elevado, y vuelve a situarse (como en el natal) en su propio punto antiscio.

  • Quirón en tránsito, en cuadratura partil a la Luna (regente de MC) y en cuadratura partil a su propia posición natal.

 

  • Plutón en tránsito sobre la cúspide de Casa XII (internaciones, enfermedades, hospitales)

 

  • Venus en tránsito llegando al trígono exacto con el Sol (más allá de ser un trígono, para una persona de 82 años se convierte en un aspecto relacionado con la muerte, tanto por ser regente de la casa octava, como también por ser dispositor del Sol)

 

  • Mercurio, regente de doce, en tránsito conjunción cúspide de FC y en cuadratura con su propia posición natal.

 

  • Neptuno/Júpiter en tránsito, en oposición a Neptuno/Plutón Natal

 

  • Sol (dispositor de saturno) en tránsito en oposición a Saturno (regente de FC)

 

  • Sol Progresado en cuadratura partil a Urano natal.

 

  • Sol por Arco Solar en cuadratura partil a Urano natal.

Tal como podemos comprobar, y sin demasiado esfuerzo interpretativo ya que para el astrólogo conocedor de las técnicas utilizadas los aspectos mencionados surgen a simple vista, la fecha del 5 de Febrero de 1971 propuesta por el periodista Abel Basti luego de exhaustivas investigaciones históricas, es mucho más significativa del momento de la muerte de Hitler  que la que propone la historia “oficial”.

Investigaciones

Astrología: Zonas grises en las cúspides de casas intermedias
Astrología: Zonas grises en las cúspides de casas intermedias

Por Néstor Echarte

La utilización de un determinado sistema de casas astrológicas en detrimento de muchos otros, no es una elección que habitualmente queda en manos del astrólogo, sino, en la mayoría de los casos, una aceptación de los criterios impuestos por sus maestros (los que también los tomaron de sus propios maes [ ... ]

La Divina Proporción, o Razón Áurea como, artífice de los grados de exaltación de los planetas
La Divina Proporción, o Razón Áurea como, artífice de los grados de exaltación de los planetas

Por Néstor Echarte  
La exaltación de un planeta forma parte de lo que en astrología se denomina “dignidades planetarias” que no es ni más ni menos que una manera de evaluar la fuerza y calidad de cada uno de los planetas con los que los astrólogos construimos nuestras cartas natales. Un planeta en exaltación ind [ ... ]

Tres puntos sensibles a la manera de ascendentes….¿qué hacer con ellos?
Tres puntos sensibles a la manera de ascendentes….¿qué hacer con ellos?

Por Néstor Echarte
Coordenadas Horizontales, Ecuatoriales y Eclípticas: Además de consignar otros puntos astronómicos utilizados en astrología se destaca la presencia de lo que puede ser considerado como la existencia de 3 Ascendentes diferentes:  Ascendente, Eq y Ascendente Eléctrico.
La carta natal, en su verdadera  [ ... ]

Determinismo y Libre Albedrío a la Luz de la Astrología Dracónica
Determinismo y Libre Albedrío a la Luz de la Astrología Dracónica

Por Néstor Echarte


La compleja trama de contactos que con sorprendente exactitud entrelazan los diferentes elementos de las cartas natales, bajo la ya probada exactitud (con orbes no mayores al grado de arco) que nos plantea su análisis con herramientas propuestas por la astrología dracónica, alimentan sin duda, la perman [ ... ]

Primeros resultados del sondeo realizado sobre la utilización de los distintos sistemas de casas en ...
Primeros resultados del sondeo realizado sobre la utilización de los distintos sistemas de casas en la práctica astrológica

Por Néstor Echarte
El sistema Topocéntrico de casas astrológicas y el sistema Placidus son los preferidos a la hora de elegir la forma de domificar una carta natal. La mayoría de los consultados afirmó haber realizado un profundo estudio antes de decidir su elección.
El pasado 17 de diciembre planteé ante el colectivo [ ... ]

Sobre el autor

Néstor Echarte es astrólogo formado en el CABA hace 42 años. Realizó distintos cursos de perfeccionamiento, con profesionales de la talla del Dr. Carlos Raitzin (SPICASC). Desde entonces desarrolla su labor dentro del área de la astrología tanto en lo que hace a la consulta personal como a la actividad docente. Fundador, junto a otros astrólogos, del Circulo Amigos de la Astrología en el año 1985. Fundador de la revista electrónica Cosmovisión. Autor de Tablas de Casas Topocéntricas para el Hemisferio sur, e investigador con trabajos publicados en diferentes medios sobre Astrología y Sismología, Astrología Ascensional, Rectificación de la Hora de Nacimiento, Direcciones Primarias, Tema de Época, Astrología Dracónica, Elixires Planetarios, entre otras colaboraciones con distintos medios. Conduce en San Carlos de Bariloche desde el año 1988 el programa de radio Cosmovisión, donde fundamentalmente divulga temas y conocimientos vinculados a la astrología. Desarrolla una intensa actividad docente en San Carlos de Bariloche, formando en los últimos 20 años a numerosos astrólogos que trabajan en forma profesional en astrología. También desarrolla su actividad como consultor particular en Bariloche. Desde el año 1981 que expone en diferentes congresos especializados en la temática astroalaógica y brinda charlas de astrología en forma constante en San Carlos de Bariloche, ciudad en la que reside desde 1988. Entre las publicaciones que realizó, además del libro de Tablas de Casas, se encuentran las revista Eclíptica, La Nación de Urania, El Mago, revista electrónica Cosmovisión, artículos periodísticos en diarios y revistas.

 

(CONTACTAR)