La tan publicitada Luna Llena de hoy, en los 22 grados de Tauro, tal vez no tan grande como algunos noticieros televisivos informaron que se podía llegar a ver, pero si lo suficientemente cerca de la Tierra como para agregar un plus interpretativo a las deducciones astrológicas, responde a un hecho astronómico recurrente, que mes a mes hace que la Luna se sitúe en algún momento de su recorrido orbital en lo que técnicamente se conoce como el Perigeo.

Eso ocurre todos los meses, en distintos signos, y con mayor o menor cercanía de la exacta Luna Llena a ese lugar astronómico.

Lo diferente en este caso, es la casi exacta cercanía que se da entre la conformación de la Luna Llena y el punto de Perigeo, ocupando en estos tiempos el signo de Tauro.

Si aplicamos la teoría astrológica, recreada años atrás por el profesor Spicasc, relacionada con los valores de distancia de los planetas, un planeta en el Perigeo tiene un valor proporcional cercano a "0%" por lo que su significado es más "terrestre" o relacionado con lo material y lo mundano, mientras que un planeta situado en su apogeo (punto opuesto al perigeo) tendrá un valor proporcional cercano a "100%", y por ende es más "celeste" y por lo tanto mucho más ligado a lo espiritual y muy lejos de las preocupaciones materiales.

Por lo tanto, si la Luna está en Tauro, el Sol se encuentra en el signo opuesto, Escorpio, y según el criterio expuesto, tendremos una luna en Tauro, mucho más ligada a conceptos materiales y aferrada a las cuestiones mundanas y diarias, mientras que ese Sol Escorpiano, se libera de las ataduras terrenales para encontrar su máxima expresión espiritual.

Pero les decía que hay un plus... o algo más que un plus...

Técnicamente, Lilith (o luna negra), es el Ápside de la órbita lunar, es decir, se encuentra siempre en el punto de apogeo de la órbita lunar. Por lo que si la Luna hoy, se encuentra en Tauro, en su perigeo, Lilith se encuentra en su punto de apogeo, en el signo de Escorpio, fusionándose en una exacta conjunción con el Sol.

Nada mejor para Lilith que fusionarse con el Sol, bebiendo de la energía escorpiana en el punto más sutil y celeste de su recorrido.

Como dato adicional, podemos señalar, que si la luna llena de Tauro de comienzo a Wesak, como uno de los momentos más sagrados para millones de Budistas en todo el mundo, desde lo astronómico este es un aspecto complementario a dicha fecha, ya que se da seis meses después, cuando el Sol recorrió la mitad del ciclo anual y ocupa el lugar que la luna ocupaba en el mes de mayo.

Por supuesto que queda en Uds. los cientos de posibles interpretaciones sobre cada uno de sus respectivos temas natales, de una Luna Llena tan especial como esta.

Investigaciones

Primeros resultados del sondeo realizado sobre la utilización de los distintos sistemas de casas en ...
Primeros resultados del sondeo realizado sobre la utilización de los distintos sistemas de casas en la práctica astrológica

Por Néstor Echarte
El sistema Topocéntrico de casas astrológicas y el sistema Placidus son los preferidos a la hora de elegir la forma de domificar una carta natal. La mayoría de los consultados afirmó haber realizado un profundo estudio antes de decidir su elección.
El pasado 17 de diciembre planteé ante el colectivo [ ... ]

Astrología: Zonas grises en las cúspides de casas intermedias
Astrología: Zonas grises en las cúspides de casas intermedias

Por Néstor Echarte

La utilización de un determinado sistema de casas astrológicas en detrimento de muchos otros, no es una elección que habitualmente queda en manos del astrólogo, sino, en la mayoría de los casos, una aceptación de los criterios impuestos por sus maestros (los que también los tomaron de sus propios maes [ ... ]

Determinismo y Libre Albedrío a la Luz de la Astrología Dracónica
Determinismo y Libre Albedrío a la Luz de la Astrología Dracónica

Por Néstor Echarte


La compleja trama de contactos que con sorprendente exactitud entrelazan los diferentes elementos de las cartas natales, bajo la ya probada exactitud (con orbes no mayores al grado de arco) que nos plantea su análisis con herramientas propuestas por la astrología dracónica, alimentan sin duda, la perman [ ... ]

La Divina Proporción, o Razón Áurea como, artífice de los grados de exaltación de los planetas
La Divina Proporción, o Razón Áurea como, artífice de los grados de exaltación de los planetas

Por Néstor Echarte  
La exaltación de un planeta forma parte de lo que en astrología se denomina “dignidades planetarias” que no es ni más ni menos que una manera de evaluar la fuerza y calidad de cada uno de los planetas con los que los astrólogos construimos nuestras cartas natales. Un planeta en exaltación ind [ ... ]

Tres puntos sensibles a la manera de ascendentes….¿qué hacer con ellos?
Tres puntos sensibles a la manera de ascendentes….¿qué hacer con ellos?

Por Néstor Echarte
Coordenadas Horizontales, Ecuatoriales y Eclípticas: Además de consignar otros puntos astronómicos utilizados en astrología se destaca la presencia de lo que puede ser considerado como la existencia de 3 Ascendentes diferentes:  Ascendente, Eq y Ascendente Eléctrico.
La carta natal, en su verdadera  [ ... ]

Sobre el autor

Néstor Echarte es astrólogo formado en el CABA hace 42 años. Realizó distintos cursos de perfeccionamiento, con profesionales de la talla del Dr. Carlos Raitzin (SPICASC). Desde entonces desarrolla su labor dentro del área de la astrología tanto en lo que hace a la consulta personal como a la actividad docente. Fundador, junto a otros astrólogos, del Circulo Amigos de la Astrología en el año 1985. Fundador de la revista electrónica Cosmovisión. Autor de Tablas de Casas Topocéntricas para el Hemisferio sur, e investigador con trabajos publicados en diferentes medios sobre Astrología y Sismología, Astrología Ascensional, Rectificación de la Hora de Nacimiento, Direcciones Primarias, Tema de Época, Astrología Dracónica, Elixires Planetarios, entre otras colaboraciones con distintos medios. Conduce en San Carlos de Bariloche desde el año 1988 el programa de radio Cosmovisión, donde fundamentalmente divulga temas y conocimientos vinculados a la astrología. Desarrolla una intensa actividad docente en San Carlos de Bariloche, formando en los últimos 20 años a numerosos astrólogos que trabajan en forma profesional en astrología. También desarrolla su actividad como consultor particular en Bariloche. Desde el año 1981 que expone en diferentes congresos especializados en la temática astroalaógica y brinda charlas de astrología en forma constante en San Carlos de Bariloche, ciudad en la que reside desde 1988. Entre las publicaciones que realizó, además del libro de Tablas de Casas, se encuentran las revista Eclíptica, La Nación de Urania, El Mago, revista electrónica Cosmovisión, artículos periodísticos en diarios y revistas.

 

(CONTACTAR)