eclipse.jpg

 

En tiempos en que la violencia se exacerba y donde la denominada “violencia de género” alcanza picos de manifestación que resultan alarmantes para una comunidad que  presume de “civilizada” el eclipse de Luna que tendrá lugar este Viernes 16 de septiembre a las 16:05 puede constituirse en una voz de alarma adicional si es que nos conformamos con describir una situación real bajo la simbología astrológica; o por el contrario,  en el indicador de un necesario momento de reflexión sobre las causas de un comportamiento que lleva ineludiblemente a la degradación de la sociedad.

Cuando la tradición astrológica se refiere a los eclipses, siempre los relaciona con hechos violentos, sorpresivos y por lo general nefastos para la vida humana. En este caso en particular, y si tenemos en cuenta que el eclipse es de Luna, asumimos que este comportamiento se volcará fundamentalmente sobre la mujer, ya que la Luna es regente de lo femenino en todas sus acepciones.

El hecho de que esta Luna reciba la cuadratura del planeta Marte (dios de la guerra, y representativo de situaciones de violencia) sumado, además, que la Luna se encuentra conjunta a Kirón (el sanador herido) hace notoria y clara la asociación simbólica de esta configuración con la existencia de una herida que no sana, y que lejos de cerrar continúa siendo azuzada por el violento Marte.

En tiempos en que la violencia en general es naturalizada “desde arriba”, cuando se encuentran argumentos descabellados para justificar la venganza, disfrazada de justicia por mano propia, y donde todo termina siendo “emoción violenta”, no deberemos sorprendernos cuando en los próximos días esta configuración se haga realidad, y nuevos casos de agresión sobre mujeres vuelvan a ser naturalizados bajo el mismo argumento de “emoción violenta”.

Si proyectamos la posición de la Luna eclipsada, sobre la Carta Natal de la República Argentina, la misma activa la posición natal del planeta Plutón dentro de la casa seis. Es obvio que los padecimientos que trae aparejado un eclipse se van a proyectar sobre la mujer trabajadora, sobre la salud y sobre aquellos que desarrollan tareas vinculadas en estas mismas áreas.

argentina.jpg

Tampoco deberá sorprendernos algún hecho notorio y revulsivo, de aquellos con que el mundo cada tanto nos recuerda que la violencia es un hecho global. Si proyectamos la posición de la Luna sobre la Tierra en el momento del eclipse, nos señala los lugares afectados por el mismo. Se marcan en rojo los sectores más afectados por el mismo.

planeta.jpg

Sería bueno equivocarse y evaluar estos aspectos de otra manera. Tratar de entenderlos solo como el llamado de atención sobre nuestras conciencias, que nos lleve a revisar conceptos arraigados en nosotros con el fin de sanarnos del impulso violento. Tal vez, Kirón, como sanador herido, nos ponga en el camino la suficiente fuerza y capacidad para revertir la propia naturaleza del eclipse sumada al iracundo Marte.

Investigaciones

Determinismo y Libre Albedrío a la Luz de la Astrología Dracónica
Determinismo y Libre Albedrío a la Luz de la Astrología Dracónica

Por Néstor Echarte


La compleja trama de contactos que con sorprendente exactitud entrelazan los diferentes elementos de las cartas natales, bajo la ya probada exactitud (con orbes no mayores al grado de arco) que nos plantea su análisis con herramientas propuestas por la astrología dracónica, alimentan sin duda, la perman [ ... ]

Tres puntos sensibles a la manera de ascendentes….¿qué hacer con ellos?
Tres puntos sensibles a la manera de ascendentes….¿qué hacer con ellos?

Por Néstor Echarte
Coordenadas Horizontales, Ecuatoriales y Eclípticas: Además de consignar otros puntos astronómicos utilizados en astrología se destaca la presencia de lo que puede ser considerado como la existencia de 3 Ascendentes diferentes:  Ascendente, Eq y Ascendente Eléctrico.
La carta natal, en su verdadera  [ ... ]

Astrología: Zonas grises en las cúspides de casas intermedias
Astrología: Zonas grises en las cúspides de casas intermedias

Por Néstor Echarte

La utilización de un determinado sistema de casas astrológicas en detrimento de muchos otros, no es una elección que habitualmente queda en manos del astrólogo, sino, en la mayoría de los casos, una aceptación de los criterios impuestos por sus maestros (los que también los tomaron de sus propios maes [ ... ]

Primeros resultados del sondeo realizado sobre la utilización de los distintos sistemas de casas en ...
Primeros resultados del sondeo realizado sobre la utilización de los distintos sistemas de casas en la práctica astrológica

Por Néstor Echarte
El sistema Topocéntrico de casas astrológicas y el sistema Placidus son los preferidos a la hora de elegir la forma de domificar una carta natal. La mayoría de los consultados afirmó haber realizado un profundo estudio antes de decidir su elección.
El pasado 17 de diciembre planteé ante el colectivo [ ... ]

La Divina Proporción, o Razón Áurea como, artífice de los grados de exaltación de los planetas
La Divina Proporción, o Razón Áurea como, artífice de los grados de exaltación de los planetas

Por Néstor Echarte  
La exaltación de un planeta forma parte de lo que en astrología se denomina “dignidades planetarias” que no es ni más ni menos que una manera de evaluar la fuerza y calidad de cada uno de los planetas con los que los astrólogos construimos nuestras cartas natales. Un planeta en exaltación ind [ ... ]

Sobre el autor

Néstor Echarte es astrólogo formado en el CABA hace 42 años. Realizó distintos cursos de perfeccionamiento, con profesionales de la talla del Dr. Carlos Raitzin (SPICASC). Desde entonces desarrolla su labor dentro del área de la astrología tanto en lo que hace a la consulta personal como a la actividad docente. Fundador, junto a otros astrólogos, del Circulo Amigos de la Astrología en el año 1985. Fundador de la revista electrónica Cosmovisión. Autor de Tablas de Casas Topocéntricas para el Hemisferio sur, e investigador con trabajos publicados en diferentes medios sobre Astrología y Sismología, Astrología Ascensional, Rectificación de la Hora de Nacimiento, Direcciones Primarias, Tema de Época, Astrología Dracónica, Elixires Planetarios, entre otras colaboraciones con distintos medios. Conduce en San Carlos de Bariloche desde el año 1988 el programa de radio Cosmovisión, donde fundamentalmente divulga temas y conocimientos vinculados a la astrología. Desarrolla una intensa actividad docente en San Carlos de Bariloche, formando en los últimos 20 años a numerosos astrólogos que trabajan en forma profesional en astrología. También desarrolla su actividad como consultor particular en Bariloche. Desde el año 1981 que expone en diferentes congresos especializados en la temática astroalaógica y brinda charlas de astrología en forma constante en San Carlos de Bariloche, ciudad en la que reside desde 1988. Entre las publicaciones que realizó, además del libro de Tablas de Casas, se encuentran las revista Eclíptica, La Nación de Urania, El Mago, revista electrónica Cosmovisión, artículos periodísticos en diarios y revistas.

 

(CONTACTAR)