Con la llegada del Sol a la conjunción con el nodo ascendente en los 12 grados del signo de Virgo, no solo se fija el momento en que el Sol comienza a recorrer el zodíaco dracónico a partir del 0° de Aries dracónico (proyectado en este caso sobre los 12 grados de virgo trópico), sino que comienza su recorrido por el hemiciclo en el que las características de los planetas son absorbidas y asimiladas por la personalidad, adquiriendo el ser humano nuevas facultades a través del aprendizaje. Es un sector de nutrición y crecimiento, siendo mayor este efecto cuanto más nos acercamos al 0° del signo de Aires, siempre en los signos que comprende este hemiciclo (Aires, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, obviamente del zodíaco dracónico). Es decir, estamos en el momento de mayor fuerza de esta característica astrológica.

Para mayor información sobre las características de la astrología dracónica, remito a la nota publicada en http://goo.gl/ks2qBe  que abunda mucho mas en el tema.

Si tenemos en cuenta que el zodíaco dracónico es representativo de las necesidades profundas del alma, que luego se proyectan sobre nuestro comportamiento cotidiano, sería importante por lo menos saber, que la superposición del zodíaco dracónico con el zodíaco trópico, indica desde donde recibiremos en nuestros temas natales. aquellos mensajes del alma durante el período que se inicia hoy, 4 de septiembre de 2016, hasta el 16 de agosto de 2017 momento en que se iniciará un nuevo ciclo, con características diferentes.

Pero no debemos limitarnos a pensar que solo son mensajes del alma. Tal vez, es una forma de resumir la importancia del mundo oculto y ancestral que el zodíaco dracónico encierra. Los mandatos del pasado, de nuestro origen, de nuestra familia, los mensajes que provienen de nuestro inconsciente, y para aquellos que consideran una realidad la continuidad de la vida a través de la rueda de las reencarnaciones, el zodíaco dracónico se constituye en una importante fuente de información que bien interpretada nos permite reconocer de que manera este mensaje acciona sobre nuestro presente. Es decir, como nuestra carta dracónica actúa sobre nuestra carta natal tropical, sobre todo en este ciclo que hoy se inicia.

Para aquellos que dominan la interpretación astrológica les será sencillo interpretar el siguiente gráfico (en este caso levantado para la ciudad de Bariloche, pero con posiciones zodiacales y planetarias válidas para todo el mundo), en el que vemos como el zodíaco dracónico se superpone sobre la carta trópica señalando la interacción de uno sobre otro.

ingreso.jpg

 

 

Es de destacar, que este ingreso se realiza cuando el Sol se encuentra en los doce grados de Virgo trópico, estando ocupado en el zodíaco dracónico por el asteroide Eros (solo con un grado de orbe), ratificando el fuerte componente erótico que tendrá como característica más importante la totalidad de este ciclo.

Descubierto en 1898, Eros es el primer asteroide que lleva un nombre masculino. En la mitología Griega Eros es el responsable del amor, de la atracción sexual y del sexo, teniendo una importante determinación sobre la fertilidad., y sobre el impulso creativo de la naturaleza. Era también representativo del amor entre los hombres.

La presencia de Eros en el signo de Virgo tiene injerencia en la maestría para complacer al otro, la búsqueda de la perfección y la excelencia en el logro de la satisfacción sexual. Tal vez el mandato más importante de esa presencia en Virgo sea la de trabajar sobre el concepto de libertad sexual en función de la excesiva racionalización de los impulsos que a veces entretiene a Virgo y no le permite la experimentación plena del placer sexual.

Como dato adicional en relación a la influencia de el zodíaco dracónico sobre el trópico en este ciclo que se inicia tras su ingreso en Aries dracónico, podemos mencionar las siguientes conjunciones exactas desde el dracónico al trópico, más allá de la existencia de otros aspectos importantes que también están presentes:

Venus dracónico en conjunción Urano trópico: le recuerda al independiente Urano, que más allá de la generalización del amor libre, de la falta de compromiso en las relaciones y de la búsqueda de experiencias extraordinarias y superadoras que conducen a nuevas formas sociales de encarar los vínculos, aún hay quienes creen en el amor tradicional, el compromiso con las personas y el estar juntos para siempre.

Neptuno dracónico en conjunción con Mercurio trópico: más allá de parecer una contradicción por representar principios totalmente diferentes, nos habla de la posibilidad que se le dará a quienes busquen de poder verbalizar con claridad aquellos conceptos provenientes del inconsciente, propios y ajenos,  de mundos ocultos y de situaciones vividas en otras existencias.

En cuanto al bagaje de información que cada signo zodiacal recibirá durante el período mencionado por parte del zodíaco dracónico, cada signo podrá identificar desde qué otro signo dracónico podrá recibir ese mensaje del alma o ese mensaje del pasado, de acuerdo a la siguiente tabla:

 

ARIES

recibe de

ESCORPIO

TAURO

recibe de

SAGITARIO

GEMINIS

recibe de

CAPRICORNIO

CANCER

recibe de

ACUARIO

LEO

recibe de

PISCIS

VIRGO

recibe de

ARIES

LIBRA

recibe de

TAURO

ESCORPIO

recibe de

GEMINIS

SAGITARIO

recibe de

CANCER

CAPRICORNIO

recibe de

LEO

ACUARIO

recibe de

VIRGO

PISCIS

recibe de

LIBRA

Investigaciones

La Divina Proporción, o Razón Áurea como, artífice de los grados de exaltación de los planetas
La Divina Proporción, o Razón Áurea como, artífice de los grados de exaltación de los planetas

Por Néstor Echarte  
La exaltación de un planeta forma parte de lo que en astrología se denomina “dignidades planetarias” que no es ni más ni menos que una manera de evaluar la fuerza y calidad de cada uno de los planetas con los que los astrólogos construimos nuestras cartas natales. Un planeta en exaltación ind [ ... ]

Tres puntos sensibles a la manera de ascendentes….¿qué hacer con ellos?
Tres puntos sensibles a la manera de ascendentes….¿qué hacer con ellos?

Por Néstor Echarte
Coordenadas Horizontales, Ecuatoriales y Eclípticas: Además de consignar otros puntos astronómicos utilizados en astrología se destaca la presencia de lo que puede ser considerado como la existencia de 3 Ascendentes diferentes:  Ascendente, Eq y Ascendente Eléctrico.
La carta natal, en su verdadera  [ ... ]

Astrología: Zonas grises en las cúspides de casas intermedias
Astrología: Zonas grises en las cúspides de casas intermedias

Por Néstor Echarte

La utilización de un determinado sistema de casas astrológicas en detrimento de muchos otros, no es una elección que habitualmente queda en manos del astrólogo, sino, en la mayoría de los casos, una aceptación de los criterios impuestos por sus maestros (los que también los tomaron de sus propios maes [ ... ]

Determinismo y Libre Albedrío a la Luz de la Astrología Dracónica
Determinismo y Libre Albedrío a la Luz de la Astrología Dracónica

Por Néstor Echarte


La compleja trama de contactos que con sorprendente exactitud entrelazan los diferentes elementos de las cartas natales, bajo la ya probada exactitud (con orbes no mayores al grado de arco) que nos plantea su análisis con herramientas propuestas por la astrología dracónica, alimentan sin duda, la perman [ ... ]

Primeros resultados del sondeo realizado sobre la utilización de los distintos sistemas de casas en ...
Primeros resultados del sondeo realizado sobre la utilización de los distintos sistemas de casas en la práctica astrológica

Por Néstor Echarte
El sistema Topocéntrico de casas astrológicas y el sistema Placidus son los preferidos a la hora de elegir la forma de domificar una carta natal. La mayoría de los consultados afirmó haber realizado un profundo estudio antes de decidir su elección.
El pasado 17 de diciembre planteé ante el colectivo [ ... ]

Sobre el autor

Néstor Echarte es astrólogo formado en el CABA hace 42 años. Realizó distintos cursos de perfeccionamiento, con profesionales de la talla del Dr. Carlos Raitzin (SPICASC). Desde entonces desarrolla su labor dentro del área de la astrología tanto en lo que hace a la consulta personal como a la actividad docente. Fundador, junto a otros astrólogos, del Circulo Amigos de la Astrología en el año 1985. Fundador de la revista electrónica Cosmovisión. Autor de Tablas de Casas Topocéntricas para el Hemisferio sur, e investigador con trabajos publicados en diferentes medios sobre Astrología y Sismología, Astrología Ascensional, Rectificación de la Hora de Nacimiento, Direcciones Primarias, Tema de Época, Astrología Dracónica, Elixires Planetarios, entre otras colaboraciones con distintos medios. Conduce en San Carlos de Bariloche desde el año 1988 el programa de radio Cosmovisión, donde fundamentalmente divulga temas y conocimientos vinculados a la astrología. Desarrolla una intensa actividad docente en San Carlos de Bariloche, formando en los últimos 20 años a numerosos astrólogos que trabajan en forma profesional en astrología. También desarrolla su actividad como consultor particular en Bariloche. Desde el año 1981 que expone en diferentes congresos especializados en la temática astroalaógica y brinda charlas de astrología en forma constante en San Carlos de Bariloche, ciudad en la que reside desde 1988. Entre las publicaciones que realizó, además del libro de Tablas de Casas, se encuentran las revista Eclíptica, La Nación de Urania, El Mago, revista electrónica Cosmovisión, artículos periodísticos en diarios y revistas.

 

(CONTACTAR)