Durante mucho tiempo, la práctica astrológica se limitó a la interpretación de los sucesos que estaban indicados en la Carta Natal. De esta manera, el astrólogo solo era un observador pasivo, que se limitaba a exponer lo que estaba leyendo a través de los símbolos astrológicos, y sus intervenciones permitían diagnosticar determinado tipo de situaciones por las que el consultante podía estar pasando, pero encontraba un límite en su tarea, ya que mas allá de apelar a la conciencia y voluntad del consultante, y su capacidad para transformar lo que el astrólogo le indicaba como hechos negativos, muchas veces se sentía impotente al no poder intervenir para modificar diferentes situaciones. Muchos consultantes preguntan: ¿de que sirve hacerme una carta natal si no puedo hacer nada para modificar mi destino? Prefiero no saber nada y aceptar lo que el futuro me depare. Por Néstor Echarte

Es esta una visión determinista de la astrología, que apenas era contrarrestada por otros astrólogos que abrazaban el principio hermético de ´los astros inclinan pero no obligan´, pero que en la actualidad no alcanzan, ya que el ser humano siente cada vez mas la necesidad de modificar su vida a través, de lo que considera, es mejor para el.

Por suerte, y ahora cada vez mas, disponemos de una gran cantidad de disciplinas alternativas, que permiten complementar la actividad del astrólogo, como para que un estudio astrológico no quede solo en el diagnóstico o en una colección de hechos por suceder, sino que también exista la posibilidad de modificar lo negativo, y armonizar todo aquello de bueno que la carta natal indica, y que a veces las personas no tienen del todo claro. Es decir que ahora, tenemos la posibilidad de vivir en armonía con nuestras estrellas, conociéndolas, y percibiendo como lentamente se van incorporando en nuestras vidas. Conocer la propia carta natal, vivirla, palparla, sentirla y lentamente comprobar como vibramos en armonía con el universo, es mas interesante y mas vital que alguien nos cuente que es lo que nos pasa. En la medida en que sentimos ese universo en nuestras vidas estamos en mejores condiciones de modificar aquellas cosas que no desequilibran. Pero ¿como hacemos para lograr esto? Teniendo, cada uno de nosotros, la posibilidad de ser nuestro propio astrólogo, viviendo y comprendiendo la propia carta astrológica, tomando conciencia de los símbolos que componen nuestras vidas. Esto se puede lograr, primero, mediante la simplificación del lenguaje técnico que acompaña a toda interpretación astrológica: si decimos que una persona tiene un Saturno fuerte, tal vez nadie lo entienda, pero si decimos que una persona sufre tremendas depresiones y que se siente acorralado y limitado en sus posibilidades, ya es mucho mas comprensible. Sin embargo estamos hablando de lo mismo. Por eso debemos hacer que la astrología sea comprensible para todos.

LOS HOROSCOPOS DE LOS DIARIOS:

¿Quién no leyó alguna vez en su vida el horóscopo del diario? Seguro que todos lo hicimos, por deporte, por curiosidad, por creencia en lo que ahí se dice o, simplemente, por las dudas. Por supuesto que no debemos pensar que ese tipo de horóscopos para los doce signos, que solo parecen demostrar que en el mundo existen nada mas que doce categorías de personas, son válidos. Lo mas factible es que, vistos de esta manera, no sirvan absolutamente para nada. Pero ¿que diría ud. si, luego de conocer la clave de la construcción de estos horóscopos, puede aplicar lo que en diarios, revistas, programas de radio o televisión cuentan los astrólogos, con un éxito total para su vida? Le adelanto que esto es totalmente posible, solo es necesario descubrir esa clave, que es única para usted, que es la llave para la interpretación de la totalidad de su vida y que una vez conocida usted mismo podrá interpretar su destino a través del trabajo diario de un ejército de astrólogos que sin proponérselo estarán trabajando para su beneficio. Solo deberá prestar atención a lo que se diga a su alrededor, no solo para el signo que habitualmente usted conoce como propio, sino para todos los signos del zodiaco, ya que en estos horóscopos todos los signos son importantes para la carta natal de una persona. Al conocer esta clave, sabrá sobre que campos de su vida deberá aplicar los simbolismos que se escriben para cada uno de los signos. Por supuesto, que el conocimiento de esta clave no es sencillo, se debe realizar para ello un profundo estudio de las configuraciones astrológicas que permitirá detectarla. Luego, el trabajo de análisis, de interpretación, de vivencia y visualización de la carta natal corre por exclusiva cuenta del dueño de esa carta. De esta manera nos convertimos en artífices de nuestro destino y cumplimos con nuestro deseo de vivir en armonía con nuestras estrellas.

MEDITACION Y VISUALIZACION SOBRE LOS ELEMENTOS ASTROLOGICOS:

Cuando una persona conoce su propio calendario cósmico, tiene la posibilidad de modificar, sin ningún tipo de ayuda externa, sus tendencias negativas, hasta lograr la percepción de sus posiciones planetarias. Aquellos que han practicado algún tipo de meditación o visualización, saben perfectamente que este tipo de prácticas enriquece sobremanera sus vidas. Tal vez sea muy difícil de explicar con palabras lo que pertenece al mundo de las sensaciones, pero este mundo es una realidad tan palpable como la que habitualmente transitamos en nuestra vida consciente. Solo que como no estamos acostumbrados a ella, nos parece que nos pasa de lejos y que no puede aportarnos absolutamente nada. Nos sorprenderíamos al comprobar todo lo que podemos lograr a través de la visualización de los elementos simbólicos de nuestra carta natal, siempre y cuando esta visualización sea realizada mediante la clave o llave que abre las puertas de nuestro universo personal. Esta clave, es una llave de conocimiento que nos permite, mediante la comprensión de los elementos de nuestra carta natal, armonizar paso a paso absolutamente todos los aspectos de nuestra existencia. Esto no quiere decir que de repente nos convertimos en Dioses, sino que lentamente vamos logrando una mayor comprensión del Universo y de nuestra participación en el. Comenzamos así, a formar parte de una concepción ecológica del cosmos y de nuestro destino.
Para lograr esta compenetración con las estrellas, tendríamos que comenzar contando que elementos intervienen en la construcción de una carta natal. La misma se compone de la combinación de tres factores importantes: casas, planetas y signos. Las casas son los elementos que nos vinculan con lo cotidiano, son el nexo entre el cielo y la tierra, y son, justamente, los elementos que nos permitirán modificar nuestras vidas, orientándolas hacia un destino cósmico. Cada signo, con su respectiva carga de simbolismos, se vincula a una determinada casa astrológica. Conocer que signo se complementa con una determinada casa astrológica (de las doce existentes) constituye la llave o la clave de la que hablábamos al principio. Visualizando en un trabajo de meditación, los símbolos que corresponden a un determinado signo zodiacal, estamos armonizando todos los significados terrestres, relacionados con la casa astrológica de referencia. Como nosotros no poseemos un solo signo zodiacal (como habitualmente se cree), sino que somos el conjunto de todos los signos, de todos los planetas y de todas las casas, al conocer como se vinculan estos elementos entre si, y conociendo los trabajos de visualización adecuados para cada uno de nosotros, nuestras estrellas, es decir nosotros, comenzamos a armonizarnos. Estas meditaciones podemos realizarlas en todo momento, pero si además cumplimos con los momentos astronómicos correctos, los resultados serán mucho mas efectivos. Existen doce momentos en el año que no deberían ser soslayados en el momento de decidirnos a vibrar con nuestras estrellas, cada uno de ellos relacionado con un determinado signo zodiacal. Por supuesto que también existen otros elementos importantes como eclipses, lunaciones, grandes conjunciones que en diferentes visualizaciones realizadas durante el transcurso de esas configuraciones planetarias, nos permiten accionar sobre aspectos muy específicos de nuestra vida. Lo importante, y mas notorio, es que desde un principio sentimos la armonía de nuestro espíritu.
Cuando conozca su clave, su vida transitará un camino iluminado.

Investigaciones

La Divina Proporción, o Razón Áurea como, artífice de los grados de exaltación de los planetas
La Divina Proporción, o Razón Áurea como, artífice de los grados de exaltación de los planetas

Por Néstor Echarte  
La exaltación de un planeta forma parte de lo que en astrología se denomina “dignidades planetarias” que no es ni más ni menos que una manera de evaluar la fuerza y calidad de cada uno de los planetas con los que los astrólogos construimos nuestras cartas natales. Un planeta en exaltación ind [ ... ]

Determinismo y Libre Albedrío a la Luz de la Astrología Dracónica
Determinismo y Libre Albedrío a la Luz de la Astrología Dracónica

Por Néstor Echarte


La compleja trama de contactos que con sorprendente exactitud entrelazan los diferentes elementos de las cartas natales, bajo la ya probada exactitud (con orbes no mayores al grado de arco) que nos plantea su análisis con herramientas propuestas por la astrología dracónica, alimentan sin duda, la perman [ ... ]

Astrología: Zonas grises en las cúspides de casas intermedias
Astrología: Zonas grises en las cúspides de casas intermedias

Por Néstor Echarte

La utilización de un determinado sistema de casas astrológicas en detrimento de muchos otros, no es una elección que habitualmente queda en manos del astrólogo, sino, en la mayoría de los casos, una aceptación de los criterios impuestos por sus maestros (los que también los tomaron de sus propios maes [ ... ]

Tres puntos sensibles a la manera de ascendentes….¿qué hacer con ellos?
Tres puntos sensibles a la manera de ascendentes….¿qué hacer con ellos?

Por Néstor Echarte
Coordenadas Horizontales, Ecuatoriales y Eclípticas: Además de consignar otros puntos astronómicos utilizados en astrología se destaca la presencia de lo que puede ser considerado como la existencia de 3 Ascendentes diferentes:  Ascendente, Eq y Ascendente Eléctrico.
La carta natal, en su verdadera  [ ... ]

Primeros resultados del sondeo realizado sobre la utilización de los distintos sistemas de casas en ...
Primeros resultados del sondeo realizado sobre la utilización de los distintos sistemas de casas en la práctica astrológica

Por Néstor Echarte
El sistema Topocéntrico de casas astrológicas y el sistema Placidus son los preferidos a la hora de elegir la forma de domificar una carta natal. La mayoría de los consultados afirmó haber realizado un profundo estudio antes de decidir su elección.
El pasado 17 de diciembre planteé ante el colectivo [ ... ]

Sobre el autor

Néstor Echarte es astrólogo formado en el CABA hace 42 años. Realizó distintos cursos de perfeccionamiento, con profesionales de la talla del Dr. Carlos Raitzin (SPICASC). Desde entonces desarrolla su labor dentro del área de la astrología tanto en lo que hace a la consulta personal como a la actividad docente. Fundador, junto a otros astrólogos, del Circulo Amigos de la Astrología en el año 1985. Fundador de la revista electrónica Cosmovisión. Autor de Tablas de Casas Topocéntricas para el Hemisferio sur, e investigador con trabajos publicados en diferentes medios sobre Astrología y Sismología, Astrología Ascensional, Rectificación de la Hora de Nacimiento, Direcciones Primarias, Tema de Época, Astrología Dracónica, Elixires Planetarios, entre otras colaboraciones con distintos medios. Conduce en San Carlos de Bariloche desde el año 1988 el programa de radio Cosmovisión, donde fundamentalmente divulga temas y conocimientos vinculados a la astrología. Desarrolla una intensa actividad docente en San Carlos de Bariloche, formando en los últimos 20 años a numerosos astrólogos que trabajan en forma profesional en astrología. También desarrolla su actividad como consultor particular en Bariloche. Desde el año 1981 que expone en diferentes congresos especializados en la temática astroalaógica y brinda charlas de astrología en forma constante en San Carlos de Bariloche, ciudad en la que reside desde 1988. Entre las publicaciones que realizó, además del libro de Tablas de Casas, se encuentran las revista Eclíptica, La Nación de Urania, El Mago, revista electrónica Cosmovisión, artículos periodísticos en diarios y revistas.

 

(CONTACTAR)