Por Néstor Echarte

Los antiguos textos económicos tiemblan en sus bibliotecas ante el paso seguro, decidido y disruptivo del planeta Urano a través del signo de Tauro.

Tan despreocupado como uno de sus representantes más conspicuos, el loco, aquel a quien su rebeldía impidió que el libro de toth le adjudique un número de orden, ignora todo recato en defender y sostener viejos conceptos económicos que otrora fueran caballitos de batalla de cientos de economistas, que condenaron al mundo a padecer la pobreza y la división de clases, agitando los fantasmas de la inflación, la recesión, la no emisión, la necesidad de un respaldo y demás taras del discurso económico neoliberal.

Aquel garantizado anonimato con el que la banca Suiza protegía a narcos, vendedores de armas, tratantes de personas y políticos descarriados, amantes varios de todo tipo de paraíso fiscal, hoy comienza a ser utilizado por quienes fueron expulsados “del sistema tradicional” y se animan a dar el salto para explorar nuevas alternativas económicas que, merced al avance tecnológico, garantizan al usuario corriente un total anonimato en sus transacciones económicas, alternativa que saltea todo tipo de control por parte de cualquier estado, y conduce el dinero (ahora) digital por fuera de los controles tradicionales democratizando el acceso a aquello que el sentido común imperante solo había reservado para unos pocos privilegiados. Ahora el privilegio es el conocimiento. O ahora, y siempre. 

Pero aquellos que tengan una mínima experiencia en el funcionamiento de las redes y una mezcla de curiosidad con enorme ambición, comienzan a conformar un ejército de neo especialistas, que a la manera de los viejos pastores evangélicos, hoy han elegido pastorear sobre las bondades del comercio electrónico, de la ventaja de operar sobre redes no tradicionales, y el renovado concepto acuariano del contacto colaborativo a partir de las operaciones peer to peer. Un mundo creciente, que acuña conceptos nuevos, y como no podía ser de otra manera palabras nuevas cuyo glosario completo se esfuerzan en aprender y catalogar

Urano no hace consideraciones morales a la hora de actuar. Si destruye, lo hace para igualar. Y no importa si en ese impulso destructor se transgrede alguna ley o algún principio rector, ya caducado en los renovados tiempos que corren. Los viejos moldes, las viejas estructuras consolidadas a través de los siglos, se derrumban ante el paso imperturbable del Dios de los Cielos.

Desde que Urano ingresó en el signo de Tauro, allí por el mes de mayo de 2018, se observa en el mundo un auge del comercio electrónico basado fundamentalmente en la utilización de nuevos formatos de pago y, por sobre todo, la creación y auge de monedas alternativas. 

A los ya existentes sistemas de pago alternativo, que por lo general van por fuera de los sistemas de control de los estados, se suma el auge de las criptomonedas que lideradas por Bitcoin, superan ya, más de diez mil opciones distintas que garantizan el total anonimato de sus poseedores, y la fácil convertibilidad en dinero efectivo canalizando a través de los ya existentes sistemas alternativos.

Todos los conceptos acuariano-uraniano de colaboración, igualdad, anarquía, no-control, libertad, mediante la utilización de redes cada vez más consolidadas desde lo tecnológico, nos induce a pensar que este proceso nos lleva a un quiebre de las economías tradicionales, y a una consolidación cada vez mayor de todos los sistemas alternativos con el consiguiente riesgo que esto conlleva para los estados, que históricamente han basado su economía en el sostenimiento de la cosa pública a partir de la imposición de cargas económicas sobre el dinero declarado y controlado. Pero cuando este dinero encuentra una vía de escape por fuera de esa supuesta solidez, el mundo comienza a tambalear ante una debacle inevitable.

¿Podrán los estados, y sobre todo los estados que económicamente dominan al mundo, estar a la altura de la fuga inevitable de divisas que genera esta nueva economía? El billete físico tiende a desaparecer. Ya no hace falta atesorar dólares en el papel, cuando otras formas de inversión son inmensamente más rentables que una valija llena de dólares guardada debajo de una cama. 

Por supuesto, que estas nuevas formas no están exentas de riesgos. Pero son los mismos riesgos que también generaron los bancos cuando cercados por lo que se denominaba “corridas bancarias” no tenían más remedio que cerrar sus puertas y dejar sin sus ahorros a millones de personas.

El paso de Urano siempre provoca una euforia inicial, que luego de algunos imprevistos encuentros y desencuentros, tiende siempre a estabilizarse. Pero el equilibrio que logra, no siempre es el conveniente. Muchas veces, crea desencanto para aquellos que apostaron fuerte a las definiciones de su implacable paso.

Investigaciones

Primeros resultados del sondeo realizado sobre la utilización de los distintos sistemas de casas en ...
Primeros resultados del sondeo realizado sobre la utilización de los distintos sistemas de casas en la práctica astrológica

Por Néstor Echarte
El sistema Topocéntrico de casas astrológicas y el sistema Placidus son los preferidos a la hora de elegir la forma de domificar una carta natal. La mayoría de los consultados afirmó haber realizado un profundo estudio antes de decidir su elección.
El pasado 17 de diciembre planteé ante el colectivo [ ... ]

Tres puntos sensibles a la manera de ascendentes….¿qué hacer con ellos?
Tres puntos sensibles a la manera de ascendentes….¿qué hacer con ellos?

Por Néstor Echarte
Coordenadas Horizontales, Ecuatoriales y Eclípticas: Además de consignar otros puntos astronómicos utilizados en astrología se destaca la presencia de lo que puede ser considerado como la existencia de 3 Ascendentes diferentes:  Ascendente, Eq y Ascendente Eléctrico.
La carta natal, en su verdadera  [ ... ]

Determinismo y Libre Albedrío a la Luz de la Astrología Dracónica
Determinismo y Libre Albedrío a la Luz de la Astrología Dracónica

Por Néstor Echarte


La compleja trama de contactos que con sorprendente exactitud entrelazan los diferentes elementos de las cartas natales, bajo la ya probada exactitud (con orbes no mayores al grado de arco) que nos plantea su análisis con herramientas propuestas por la astrología dracónica, alimentan sin duda, la perman [ ... ]

La Divina Proporción, o Razón Áurea como, artífice de los grados de exaltación de los planetas
La Divina Proporción, o Razón Áurea como, artífice de los grados de exaltación de los planetas

Por Néstor Echarte  
La exaltación de un planeta forma parte de lo que en astrología se denomina “dignidades planetarias” que no es ni más ni menos que una manera de evaluar la fuerza y calidad de cada uno de los planetas con los que los astrólogos construimos nuestras cartas natales. Un planeta en exaltación ind [ ... ]

Astrología: Zonas grises en las cúspides de casas intermedias
Astrología: Zonas grises en las cúspides de casas intermedias

Por Néstor Echarte

La utilización de un determinado sistema de casas astrológicas en detrimento de muchos otros, no es una elección que habitualmente queda en manos del astrólogo, sino, en la mayoría de los casos, una aceptación de los criterios impuestos por sus maestros (los que también los tomaron de sus propios maes [ ... ]

Sobre el autor

Néstor Echarte es astrólogo formado en el CABA hace 42 años. Realizó distintos cursos de perfeccionamiento, con profesionales de la talla del Dr. Carlos Raitzin (SPICASC). Desde entonces desarrolla su labor dentro del área de la astrología tanto en lo que hace a la consulta personal como a la actividad docente. Fundador, junto a otros astrólogos, del Circulo Amigos de la Astrología en el año 1985. Fundador de la revista electrónica Cosmovisión. Autor de Tablas de Casas Topocéntricas para el Hemisferio sur, e investigador con trabajos publicados en diferentes medios sobre Astrología y Sismología, Astrología Ascensional, Rectificación de la Hora de Nacimiento, Direcciones Primarias, Tema de Época, Astrología Dracónica, Elixires Planetarios, entre otras colaboraciones con distintos medios. Conduce en San Carlos de Bariloche desde el año 1988 el programa de radio Cosmovisión, donde fundamentalmente divulga temas y conocimientos vinculados a la astrología. Desarrolla una intensa actividad docente en San Carlos de Bariloche, formando en los últimos 20 años a numerosos astrólogos que trabajan en forma profesional en astrología. También desarrolla su actividad como consultor particular en Bariloche. Desde el año 1981 que expone en diferentes congresos especializados en la temática astroalaógica y brinda charlas de astrología en forma constante en San Carlos de Bariloche, ciudad en la que reside desde 1988. Entre las publicaciones que realizó, además del libro de Tablas de Casas, se encuentran las revista Eclíptica, La Nación de Urania, El Mago, revista electrónica Cosmovisión, artículos periodísticos en diarios y revistas.

 

(CONTACTAR)