Por Néstor Echarte

La presencia de Plutón y Saturno en el signo de Capricornio, se sigue consolidando. Mientras tanto, ambos avanzan en forma inexorable hacia la conjunción y alineación que junto a otros planetas tendrá lugar el próximo 12 de enero en el grado 23 del mencionado signo. Durante todo este tiempo nos centramos en la carta de la República Argentina al analizar su impacto sobre la conocida oposición Sol-Luna en el eje Capricornio-Cáncer.  Pero más allá de lo que le toca a nuestro país, el mundo también ha recibido el impacto de dicha construcción astrológica. Está a la vista la reacción popular, de diferente magnitud, pero siempre en las calles como escenario,  como reacción a los avances de políticas absolutistas y que excluyen a la mayoría de las personas. Francia, España, Venezuela, Perú, Brasil, Ecuador y Chile son testigos de la reacción ante la exclusión, donde en el caso de Ecuador y Chile se naturalizó durante mucho tiempo la idea de ejemplos latinoamericanos a seguir, quedando demostrado la fragilidad de este concepto. No se puede soslayar el hecho de que también, los nodos Sur de Saturno, de Plutón y de Luna se encuentren el el mismo sector. Recordemos que no solo la Luna tiene nodos. Que los mismos son propios de las órbitas de todos los planetas, y el hecho de que los nodos de Plutón y Saturno se encuentren casi en el mismo grado de la conjunción refuerza el efecto que los mismos ejerce sobre las sociedades del mundo.

Como hecho adicional, la Argentina tendrá este domingo elecciones presidenciales. La carta de la finalización del comicio, levantada para las 18 horas en la ciudad de Buenos Aires, nos muestra la presencia de Plutón partil al Medio Cielo (en grado y minuto) del momento, con la cercanía de Saturno y los nodos de ambos 18° 22´ el nodo sur de Saturno, y 18° 55´ el nodo sur de Plutón.

Si tomamos esta carta, y calculamos el Tránsito Ascensional que produce sobre la carta de Argentina, vemos que Plutón se encuentra exactamente sobre el Sol en conjunción por DMO.

Si observamos atentamente la carta del comicio, notaremos que pocas horas después se realizará una luna nueva en los 4° de Escorpio en exacta oposición con Urano. Esta luna, a pocas horas de la finalización del comicio aumenta las tensiones existentes en dicha jornada, sobre todo si tenemos en cuenta, que proyectada sobre la ciudad de Buenos Aires, la misma se da exactamente sobre el eje meridiano del lugar, con Urano en el MC y la Luna Nueva en el FC

Si calculamos la posición de Urano de esta Luna Nueva comparándola como Tránsito Ascensional por DMO sobre la carta natal de Argentina, observamos la conjunción partil de Urano con el Sol de Argentina.

Mientras que si comparamos la carta de la Luna Nueva con la carta de la finalización del comicio, también por Tránsito Ascensional por DMO encontramos que Urano de la Luna Nueva se pone en conjunción por DMO con Plutón del cierre del comicio, y también el Sol de la Luna Nueva se coloca en oposición partil por DMO con Plutón del cierre del comicio.

Básicamente podemos decir que las 3 cartas están alineadas entre sí, con aspectos que hablan de una violencia notable.

No se debe confundir el aspecto eclíptico con el aspecto ascensional. Son de naturaleza diferente, pero la combinación entre ambos permiten interpretar hechos que  tienen el potencial de suceder, y también de permitir comprender el sincronismo imperante en la definición exacta de un tránsito ascensional.

El cálculo exacto de los tránsitos ascensionales fue posible gracias a la exactitud del programa de cálculo astrológico Meridian, de Juan Saba.

 

Investigaciones

Primeros resultados del sondeo realizado sobre la utilización de los distintos sistemas de casas en ...
Primeros resultados del sondeo realizado sobre la utilización de los distintos sistemas de casas en la práctica astrológica

Por Néstor Echarte
El sistema Topocéntrico de casas astrológicas y el sistema Placidus son los preferidos a la hora de elegir la forma de domificar una carta natal. La mayoría de los consultados afirmó haber realizado un profundo estudio antes de decidir su elección.
El pasado 17 de diciembre planteé ante el colectivo [ ... ]

Astrología: Zonas grises en las cúspides de casas intermedias
Astrología: Zonas grises en las cúspides de casas intermedias

Por Néstor Echarte

La utilización de un determinado sistema de casas astrológicas en detrimento de muchos otros, no es una elección que habitualmente queda en manos del astrólogo, sino, en la mayoría de los casos, una aceptación de los criterios impuestos por sus maestros (los que también los tomaron de sus propios maes [ ... ]

Determinismo y Libre Albedrío a la Luz de la Astrología Dracónica
Determinismo y Libre Albedrío a la Luz de la Astrología Dracónica

Por Néstor Echarte


La compleja trama de contactos que con sorprendente exactitud entrelazan los diferentes elementos de las cartas natales, bajo la ya probada exactitud (con orbes no mayores al grado de arco) que nos plantea su análisis con herramientas propuestas por la astrología dracónica, alimentan sin duda, la perman [ ... ]

Tres puntos sensibles a la manera de ascendentes….¿qué hacer con ellos?
Tres puntos sensibles a la manera de ascendentes….¿qué hacer con ellos?

Por Néstor Echarte
Coordenadas Horizontales, Ecuatoriales y Eclípticas: Además de consignar otros puntos astronómicos utilizados en astrología se destaca la presencia de lo que puede ser considerado como la existencia de 3 Ascendentes diferentes:  Ascendente, Eq y Ascendente Eléctrico.
La carta natal, en su verdadera  [ ... ]

La Divina Proporción, o Razón Áurea como, artífice de los grados de exaltación de los planetas
La Divina Proporción, o Razón Áurea como, artífice de los grados de exaltación de los planetas

Por Néstor Echarte  
La exaltación de un planeta forma parte de lo que en astrología se denomina “dignidades planetarias” que no es ni más ni menos que una manera de evaluar la fuerza y calidad de cada uno de los planetas con los que los astrólogos construimos nuestras cartas natales. Un planeta en exaltación ind [ ... ]

Sobre el autor

Néstor Echarte es astrólogo formado en el CABA hace 42 años. Realizó distintos cursos de perfeccionamiento, con profesionales de la talla del Dr. Carlos Raitzin (SPICASC). Desde entonces desarrolla su labor dentro del área de la astrología tanto en lo que hace a la consulta personal como a la actividad docente. Fundador, junto a otros astrólogos, del Circulo Amigos de la Astrología en el año 1985. Fundador de la revista electrónica Cosmovisión. Autor de Tablas de Casas Topocéntricas para el Hemisferio sur, e investigador con trabajos publicados en diferentes medios sobre Astrología y Sismología, Astrología Ascensional, Rectificación de la Hora de Nacimiento, Direcciones Primarias, Tema de Época, Astrología Dracónica, Elixires Planetarios, entre otras colaboraciones con distintos medios. Conduce en San Carlos de Bariloche desde el año 1988 el programa de radio Cosmovisión, donde fundamentalmente divulga temas y conocimientos vinculados a la astrología. Desarrolla una intensa actividad docente en San Carlos de Bariloche, formando en los últimos 20 años a numerosos astrólogos que trabajan en forma profesional en astrología. También desarrolla su actividad como consultor particular en Bariloche. Desde el año 1981 que expone en diferentes congresos especializados en la temática astroalaógica y brinda charlas de astrología en forma constante en San Carlos de Bariloche, ciudad en la que reside desde 1988. Entre las publicaciones que realizó, además del libro de Tablas de Casas, se encuentran las revista Eclíptica, La Nación de Urania, El Mago, revista electrónica Cosmovisión, artículos periodísticos en diarios y revistas.

 

(CONTACTAR)