Por Néstor Echarte.

Este 6 de noviembre de 2018 todas las posiciones radicales dracónicas alcanzan el trígono exacto con todas la posiciones radicales trópicas. Esto surge de la  comparación de ambas cartas (la dracónica con la trópica), producto de la llegada del Nodo Norte (origen del sistema dracónico)  al 0° del signo de Leo.  
 


 


 

El trígono es un aspecto de gran armonía, que conecta planetas presentes en signos de un mismo elemento, por lo tanto, el Zodíaco Dracónico con todos sus elementos constitutivos se pone en aspecto de trígono con todos los elementos del zodíaco trópico.
 

No solo es posible analizar estos aspectos desde la armonía que se produce en el cielo, sino que también tendremos la oportunidad de evaluar los elementos que se activan en nuestras propias cartas natales, por los tránsitos de ambos sistemas sobre la misma.
 

Todo contacto dracónico con elementos del zodíaco trópico deberá evaluarse como el encuentro entre el alma, con todas su cualidades perceptivas y emocionales atribuidas al zodíaco lunar, con el espíritu, con toda la fuerza constructiva y vital que el se le atribuye a este zodíaco. Una comunión definida por el ciclo solilunar a través de otra de las manifestaciones propias de los nodos, que son los lugares donde ocurren los eclipses. El concepto de lo masculino en perfecta unión con lo femenino, pese a la perspectiva negativa con que a veces se consideran los eclipses.
 

En este caso, se trata de la coneccion entre ambos sistemas interpretativos desde el punto de observación de los aspectos astrológicos, pero desde la concepción de ese mismo encuentro entre la esencia lunar y la esencia solar, manifestada a través de sus respectivos zodiacos.
 

Para quienes analizan la perspectiva dracónica desde la influencia que el pasado (en todas sus acepciones) tiene sobre nuestro presente, este será un día en el que la información fluirá sin obstáculos y se facilitará el acceso a la historia. El acceso a nuestro pasado y a nuestra propia historia personal también se verá incrementado, mientras que las capacidades latentes (que todos poseemos) de intuición, percepción y capacidad de profundizar en nuestro propio ser interno también ser verá recompensada por este aspecto de positiva completud entre ambos zodiacos.
 

Para quienes creemos en la continuidad de la vida a partir de la rueda de las reencarnaciones, será un momento óptimo para conectar con esa información; a través de la investigación de nuestra procedencia, o tal vez por sueños reveladores. Quienes están en la búsqueda de esta información a través de regresiones, lectura de registros akáshicos o meditaciones guiadas, también van a encontrar el momento adecuado para potenciar estos resultados.
 

También, quienes buscan en su pasado, restableciendo la información de su árbol genealógico podrán comenzar a obtener resultados positivos para el armado de su rompecabezas familiar.
 

Fundamentos astronómicos:
 

Los nodos de la Luna, utilizados de diversas formas en la práctica astrológica, poseen un movimiento retrógrado (similar al de la precesión de los equinoccios) cumpliendo un ciclo completo al recorrer por entero el zodíaco, en aproximadamente 18.6 años. Este ciclo completo se divide en el paso por cada uno de los signos zodiacales, atravesando cada uno de ellos en un poco más de un año y medio de tiempo. Es decir que el nodo recorre los 30 grados de un signo zodiacal en forma retrógrada en aproximadamente 18 meses y medio.
 

Más allá del efecto que los nodos tienen sobre la carta natal, tomado desde sus distintos aspectos interpretativos, son fundamentales en la construcción de la Carta Natal Dracónica, la cual se basa en la proyección de los planetas natales sobre el zodíaco lunar o dracónico, cuyo punto de partida o punto Aries, es justamente la posición eclíptica del Nodo Norte.
 

Para aquellos a los que les interese profundizar sobre los efectos de la Astrología Dracónica pueden encontrar un extenso informe en https://goo.gl/ks2qBe
 

En su recorrido precesional sobre el sistema de signos zodiacales trópicos, el desplazamiento del Nodo Norte, arrastra en ese movimiento al Zodíaco Dracónico en su totalidad. Ya no es, solo el nodo el que se desplaza, sino la totalidad del Zodíaco Dracónico, provocando en su relación con el Zodíaco Trópico diferentes lecturas en la medida en que los planetas de la Carta Natal Dracónica aspectan a los planetas de la Carta Natal Trópica.
 

Cada vez que el Nodo Norte, llega al grado 0° de cada signo zodiacal trópico, produce que todos los planetas de la carta natal Dracónica aspecten a la carta natal Trópica en un exacto aspecto múltiplo de 30 grados.
 

A muchos astrólogos les llama la atención que cuando el Nodo positivo se encuentra en conjunción con el grado 0° de Aries o punto Vernal, la carta natal Dracónica sea coincidente con la Carta Natal Trópica en todos sus puntos. Esto es algo normal, que ocurre cada 18 años y medio cada vez que el Nodo Norte llega a la conjunción con el Punto Vernal. Muchas veces se escuchan opiniones como que el nativo “no tiene Carta Dracónica”. Y esto en realidad no es así. Tiene Carta Dracónica, lo único que es exactamente igual a la Carta Natal Trópica y en su interpretación hay un porqué, para esta situación.
 

Un año y medio después, el Nodo Norte habrá retrogradado hasta alcanzar el el 0° del signo de Piscis, ubicándose a 30° de arco del Punto Vernal, y provocando el efecto de que todos los planetas de la carta natal dracónica de ese instante se encuentren en exacto semisextil con los planetas de la carta natal trópica. Un año y medio después, el Nodo Norte volverá a desplazarse alcanzando el 0° del signo de Acuario, ubicándose a 60° de arco del Punto Vernal, y provocando, nuevamente, el efecto de que todos los planetas de la carta natal dracónica de ese instante se encuentren en exacto sextil con los planetas de la carta natal trópica. Y así continuará el ciclo, año y medio tras año y medio, alcanzando el Nodo Norte el grado 0° de cada signo zodiacal provocando en forma consecutiva los aspectos de Cuadratura, Trígono, Quincuncio, Oposición, Quincuncio, Trígono, Cuadratura, Sextil, Semisextil y volviendo otra vez a la conjunción luego de haber transcurrido 18.6 años desde el momento de la conjunción anterior. Esto, sin contar con los aspectos que no son múltiplos de 30 grados de arco, como el quintil y el biquintil, la semicuadratura, la sesquicuadratura y otros que, también, son de importancia.
 

Lo importante es analizar, dentro del ciclo de 18.6 años, la secuencia de aspectos exactos que la Carta Natal Dracónica produce en su desplazamiento, al ser superpuesta con la Carta Natal Trópica.
 

Independientemente que utilicemos el nodo medio o el nodo verdadero, lo que podría producir fechas similares cercanas a las del ejemplo, nos encontramos en un momento óptimo para tomar nuestros propios momentos de reflexión, a la luz de la armonía de estos dos zodiacos.


 

Investigaciones

Astrología: Zonas grises en las cúspides de casas intermedias
Astrología: Zonas grises en las cúspides de casas intermedias

Por Néstor Echarte

La utilización de un determinado sistema de casas astrológicas en detrimento de muchos otros, no es una elección que habitualmente queda en manos del astrólogo, sino, en la mayoría de los casos, una aceptación de los criterios impuestos por sus maestros (los que también los tomaron de sus propios maes [ ... ]

La Divina Proporción, o Razón Áurea como, artífice de los grados de exaltación de los planetas
La Divina Proporción, o Razón Áurea como, artífice de los grados de exaltación de los planetas

Por Néstor Echarte  
La exaltación de un planeta forma parte de lo que en astrología se denomina “dignidades planetarias” que no es ni más ni menos que una manera de evaluar la fuerza y calidad de cada uno de los planetas con los que los astrólogos construimos nuestras cartas natales. Un planeta en exaltación ind [ ... ]

Tres puntos sensibles a la manera de ascendentes….¿qué hacer con ellos?
Tres puntos sensibles a la manera de ascendentes….¿qué hacer con ellos?

Por Néstor Echarte
Coordenadas Horizontales, Ecuatoriales y Eclípticas: Además de consignar otros puntos astronómicos utilizados en astrología se destaca la presencia de lo que puede ser considerado como la existencia de 3 Ascendentes diferentes:  Ascendente, Eq y Ascendente Eléctrico.
La carta natal, en su verdadera  [ ... ]

Primeros resultados del sondeo realizado sobre la utilización de los distintos sistemas de casas en ...
Primeros resultados del sondeo realizado sobre la utilización de los distintos sistemas de casas en la práctica astrológica

Por Néstor Echarte
El sistema Topocéntrico de casas astrológicas y el sistema Placidus son los preferidos a la hora de elegir la forma de domificar una carta natal. La mayoría de los consultados afirmó haber realizado un profundo estudio antes de decidir su elección.
El pasado 17 de diciembre planteé ante el colectivo [ ... ]

Determinismo y Libre Albedrío a la Luz de la Astrología Dracónica
Determinismo y Libre Albedrío a la Luz de la Astrología Dracónica

Por Néstor Echarte


La compleja trama de contactos que con sorprendente exactitud entrelazan los diferentes elementos de las cartas natales, bajo la ya probada exactitud (con orbes no mayores al grado de arco) que nos plantea su análisis con herramientas propuestas por la astrología dracónica, alimentan sin duda, la perman [ ... ]

Sobre el autor

Néstor Echarte es astrólogo formado en el CABA hace 42 años. Realizó distintos cursos de perfeccionamiento, con profesionales de la talla del Dr. Carlos Raitzin (SPICASC). Desde entonces desarrolla su labor dentro del área de la astrología tanto en lo que hace a la consulta personal como a la actividad docente. Fundador, junto a otros astrólogos, del Circulo Amigos de la Astrología en el año 1985. Fundador de la revista electrónica Cosmovisión. Autor de Tablas de Casas Topocéntricas para el Hemisferio sur, e investigador con trabajos publicados en diferentes medios sobre Astrología y Sismología, Astrología Ascensional, Rectificación de la Hora de Nacimiento, Direcciones Primarias, Tema de Época, Astrología Dracónica, Elixires Planetarios, entre otras colaboraciones con distintos medios. Conduce en San Carlos de Bariloche desde el año 1988 el programa de radio Cosmovisión, donde fundamentalmente divulga temas y conocimientos vinculados a la astrología. Desarrolla una intensa actividad docente en San Carlos de Bariloche, formando en los últimos 20 años a numerosos astrólogos que trabajan en forma profesional en astrología. También desarrolla su actividad como consultor particular en Bariloche. Desde el año 1981 que expone en diferentes congresos especializados en la temática astroalaógica y brinda charlas de astrología en forma constante en San Carlos de Bariloche, ciudad en la que reside desde 1988. Entre las publicaciones que realizó, además del libro de Tablas de Casas, se encuentran las revista Eclíptica, La Nación de Urania, El Mago, revista electrónica Cosmovisión, artículos periodísticos en diarios y revistas.

 

(CONTACTAR)