Por Néstor Echarte


 

A solo un mes de haberse iniciado el conflicto armado por las Islas Malvinas, el 2 de mayo de 1982, la República Argentina sufre uno de los golpes arteros más duros de su historia. El Crucero de la Armada Argentina ARA General Belgrano recibe un ataque por torpedos provenientes del submarino HMS Conqueror, fuera del área de exclusión militar de 200 millas establecida por el Reino Unido. El ataque se produce exactamente a las 16:01, hora Argentina, en las coordenadas 55°24´ Sur - 60°32´ Oeste, y como consecuencia del mismo 323 de sus tripulantes pierden la vida. 

 

Posteriormente, la ley 25.546 (promulgada el 7 de enero de 2002) declara a ese lugar “tumba de guerra y lugar histórico” - Artículo 1 : Declárase lugar histórico nacional y tumba de guerra al área donde se encuentran los restos del buque Crucero A.R.A. General Belgrano y de los trescientos veintitrés (323) tripulantes que allí reposan, hundido el 2 de mayo de 1982 en la zona económica exclusiva argentina.

El análisis simbólico de la carta del instante del primer impacto, es sumamente claro, pese a que muchos pueden sostener que “no alcanza solo con ese aspecto, en la medida en que todos los días Neptuno se posiciona sobre la casa 4”.

Eso es cierto, aunque también es cierto que existiendo 360 grados zodiacales donde el FC podría haberse posicionado, lo hizo exactamente sobre el lugar del planeta Neptuno en los 26 grados de Sagitario, donde se encuentra además el Centro Galáctico. 

Nadie desconoce que uno de los significados de la Casa 4, es la tumba. Y en este caso, debido a la conjunción con Neptuno se trata de una tumba en el mar. Se puede agregar desde lo simbólico, que Venus, regente de la casa 8, se encuentra presente en la casa séptima (las guerras), en cuadratura con Neptuno. De hecho, Neptuno es también dispositor de Venus.

Analizando los grados simbólicos de Charubel, vemos que para el grado del Ascendente de la carta del impacto, 16 de Virgo, dice lo siguiente: “Un hombre vadeando un pantano con el agua llegando a la altura de sus rodillas. La orilla hacia la cual él se dirige está envuelta por espesa niebla. Pronostica una vida de luchas y afanes, de frustradas esperanzas y desacertadas especulaciones. El epílogo es un salto en la oscuridad”.

Aunque se encuentra a dos grados de la posición exacta, Charubel es más elocuente, todavía, en el grado 28 de Sagitario: “Un cortejo fúnebre, una tumba abierta, mucha gente y un ambiente de gran emoción. Este es un grado peligroso y la persona que lo tenga en su Ascendente no morirá de muerte natural: su muerte será violenta o por causa de algún accidente”.

 

Eclipse de Sol, previo al hundimiento del ARA General Belgrano:


 

Como siempre ocurre, debemos buscar anuncios previos ante catástrofes de tamaña magnitud. En el caso del ARA General Belgrano el Eclipse de Sol previo, del 25 de enero de 1982, antes del inicio de la guerra de Malvinas, ya traía implícito en su simbolismo el momento y el lugar de que luego iba a ocurrir. Calculado el mismo para las coordenadas exactas del  hundimiento el ascendente se posiciona exactamente en 26 grados de Sagitario junto al planeta Neptuno, donde posteriormente, en el momento del impacto se ubicaría el exacto punto medio entre Neptuno y la cúspide del FC.

 

Investigaciones

Determinismo y Libre Albedrío a la Luz de la Astrología Dracónica
Determinismo y Libre Albedrío a la Luz de la Astrología Dracónica

Por Néstor Echarte


La compleja trama de contactos que con sorprendente exactitud entrelazan los diferentes elementos de las cartas natales, bajo la ya probada exactitud (con orbes no mayores al grado de arco) que nos plantea su análisis con herramientas propuestas por la astrología dracónica, alimentan sin duda, la perman [ ... ]

Astrología: Zonas grises en las cúspides de casas intermedias
Astrología: Zonas grises en las cúspides de casas intermedias

Por Néstor Echarte

La utilización de un determinado sistema de casas astrológicas en detrimento de muchos otros, no es una elección que habitualmente queda en manos del astrólogo, sino, en la mayoría de los casos, una aceptación de los criterios impuestos por sus maestros (los que también los tomaron de sus propios maes [ ... ]

La Divina Proporción, o Razón Áurea como, artífice de los grados de exaltación de los planetas
La Divina Proporción, o Razón Áurea como, artífice de los grados de exaltación de los planetas

Por Néstor Echarte  
La exaltación de un planeta forma parte de lo que en astrología se denomina “dignidades planetarias” que no es ni más ni menos que una manera de evaluar la fuerza y calidad de cada uno de los planetas con los que los astrólogos construimos nuestras cartas natales. Un planeta en exaltación ind [ ... ]

Tres puntos sensibles a la manera de ascendentes….¿qué hacer con ellos?
Tres puntos sensibles a la manera de ascendentes….¿qué hacer con ellos?

Por Néstor Echarte
Coordenadas Horizontales, Ecuatoriales y Eclípticas: Además de consignar otros puntos astronómicos utilizados en astrología se destaca la presencia de lo que puede ser considerado como la existencia de 3 Ascendentes diferentes:  Ascendente, Eq y Ascendente Eléctrico.
La carta natal, en su verdadera  [ ... ]

Primeros resultados del sondeo realizado sobre la utilización de los distintos sistemas de casas en ...
Primeros resultados del sondeo realizado sobre la utilización de los distintos sistemas de casas en la práctica astrológica

Por Néstor Echarte
El sistema Topocéntrico de casas astrológicas y el sistema Placidus son los preferidos a la hora de elegir la forma de domificar una carta natal. La mayoría de los consultados afirmó haber realizado un profundo estudio antes de decidir su elección.
El pasado 17 de diciembre planteé ante el colectivo [ ... ]

Sobre el autor

Néstor Echarte es astrólogo formado en el CABA hace 42 años. Realizó distintos cursos de perfeccionamiento, con profesionales de la talla del Dr. Carlos Raitzin (SPICASC). Desde entonces desarrolla su labor dentro del área de la astrología tanto en lo que hace a la consulta personal como a la actividad docente. Fundador, junto a otros astrólogos, del Circulo Amigos de la Astrología en el año 1985. Fundador de la revista electrónica Cosmovisión. Autor de Tablas de Casas Topocéntricas para el Hemisferio sur, e investigador con trabajos publicados en diferentes medios sobre Astrología y Sismología, Astrología Ascensional, Rectificación de la Hora de Nacimiento, Direcciones Primarias, Tema de Época, Astrología Dracónica, Elixires Planetarios, entre otras colaboraciones con distintos medios. Conduce en San Carlos de Bariloche desde el año 1988 el programa de radio Cosmovisión, donde fundamentalmente divulga temas y conocimientos vinculados a la astrología. Desarrolla una intensa actividad docente en San Carlos de Bariloche, formando en los últimos 20 años a numerosos astrólogos que trabajan en forma profesional en astrología. También desarrolla su actividad como consultor particular en Bariloche. Desde el año 1981 que expone en diferentes congresos especializados en la temática astroalaógica y brinda charlas de astrología en forma constante en San Carlos de Bariloche, ciudad en la que reside desde 1988. Entre las publicaciones que realizó, además del libro de Tablas de Casas, se encuentran las revista Eclíptica, La Nación de Urania, El Mago, revista electrónica Cosmovisión, artículos periodísticos en diarios y revistas.

 

(CONTACTAR)